• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Judicial

Procuraduría pendiente de que los recursos de regalías no sean utilizados con fines electorales

Sala de Redacción por Sala de Redacción
19 mayo, 2023
en Judicial
0
Procuraduría pendiente de que los recursos de regalías no sean utilizados con fines electorales

La jefe del Ministerio Público destacó en su visita a Yopal que, no va a permitir que estos recursos destinados para temas sociales y de crecimiento de las regiones sean utilizados con fines políticos. /LP7D / Procuraduría

0
COMPARTE
13
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, durante su intervención en el tercer foro «Avances del Proceso Electoral», advirtió que no va permitir que recursos destinados para el Sistema Nacional de Regalías sean usados con objetivos políticos. 

La jefe del Ministerio Público fue enfática en asegurar que la contratación pública, a través de recursos de Regalías, «es el hueco por donde se cuelan los desfalcos por parte de los funcionarios públicos». Además, advirtió que hoy tenemos un componente adicional al ser un año electoral, por eso «nuestro ojo está puesto en toda la contratación pública y en todas las obras con Regalías, porque la intención de usar estos recursos con fines políticos personales es muy grande, y hay que estar vigilantes». 

La Procuradora también hizo un llamado a la autoridades nacionales y regionales para que garanticen la transparencia y el derecho al voto, especialmente en diez municipios de seis departamentos del país, los cuales cuentan con un riesgo latente para el proceso democrático, por temas relacionados con la seguridad ciudadana por presencia de grupos armados y delitos electorales.

«La segunda versión del Mapa de Percepción de Riesgo Socializado por el Centro Integrado de Información e Inteligencia Electoral (Ci3E) de la Policía Nacional, expone diez (10) municipios que requieren atención prioritaria, a saber: El Bagre (Antioquia), Argelia (Cauca), Puerto Libertador, San José de Uré y Tierra Alta (Córdoba), San Andrés de Tumaco (Nariño), Cúcuta y Tibú (Norte de Santander), Buenaventura y Jamundí (Valle del Cauca)»añadió.

Como máximo representante rector del proceso electoral, Cabello Blanco señaló que las elecciones de este año son complejas porque participan, aproximadamente, 120.000 candidatos que aspiran a los cargos de autoridades locales y departamentales, y a las corporaciones públicas locales, municipales, distritales y departamentales. «Es decir, pasamos de tener 2.822 candidatos en las elecciones nacionales a tener, más o menos, ciento 120 mil». 

Sobre la complejidad del proceso electoral en 2023, dijo que concurrirán el sistema de listas abiertas o voto preferente con el de listas cerradas, lo cual «implica un gran reto tanto para la Organización Electoral como para el Estado colombiano». Sumado a lo anterior, se ha identificado un aumento importante en la inscripción de Grupos Significativos de Ciudadanos en comparación con las últimas elecciones locales de 2019. «A nivel nacional, con corte al 17 de mayo, se han inscrito 1.285 Grupos Significativos de Ciudadanos», afirmó.

Asimismo, la Procuradora pidió especial atención a los 7 municipios que presentan las tasas más altas de ciudadanos inscritos a nivel nacional en el censo electoral son: La Jagua del Pilar (La Guajira), Puerto Gaitán (Meta), Paya (Boyacá), Cabuyaro (Meta), Juradó (Chocó), Albania (Caquetá) y Nuquí (Chocó).

Finalmente, la Procuradora General de la Nación, recordó que la facultad de la entidad para indagar, investigar, sancionar y suspender a servidores públicos, incluso a los de elección popular, sigue vigente y por el bien del país, de la democracia y del derecho de participación ciudadana. «No tengan duda que la vamos a utilizar cuando a ello haya lugar. Para llevar a buen fin este proceso elector que ya comenzó», concluyó.

 

Con información y foto de la Procuraduría.

 

Etiquetas: dinerosProcuraduríaregalíasSeguimiento
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.