• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, agosto 19, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Primer semestre satisfactorio para el sector hotelero

Sala de Redacción por Sala de Redacción
18 agosto, 2023
en Economía, Turismo
0
Primer semestre satisfactorio para el sector hotelero

Entre enero y junio la variación fue del 1,9% en ingresos; del 12,4% en el personal ocupado y del 0,8% en los salarios reales, frente al mismo periodo de 2022. /LP7D / Mincit.

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El alojamiento turístico en el país mantuvo un comportamiento positivo en el primer semestre del año, de acuerdo con el más reciente análisis de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con base en cifras del DANE.

Los resultados de la Encuesta Mensual de Alojamiento, EMA, que realiza el DANE, confirman que en el primer semestre se registró un aumento en los ingresos del 1,9 %; el personal ocupado tuvo una variación del 12,4% y en los salarios reales alcanzó un 0,8 % en comparación con el primer semestre de 2022. Respecto al mismo periodo de 2019, es decir antes de la pandemia, los ingresos del sector aumentaron un 8,2% y los salarios un 4,8%.

El viceministro de Turismo, Arturo Bravo, destacó “la estabilidad que mantiene el comportamiento del sector de alojamiento, con el aumento semestral de ingresos, personal ocupado y salarios. Trabajamos para lograr un crecimiento robusto del sector en lo que resta del año, incluyendo a empresarios que le apuestan al desarrollo de negocios de alojamiento en destinos no tradicionales y a otras formas de alojamiento no convencionales, que provienen de la economía popular y amplían la cadena de valor del turismo”.

Los números por regiones y personal 

Al revisar el comportamiento regional, se destaca el desempeño de Bogotá, con el mayor aumento anual en los ingresos reales en el primer semestre, del 18,5%, seguida por Cartagena con el 6,9% y Antioquia con el 6,4%, frente a igual periodo del 2022.

Cartagena y la Costa Caribe también reportaron los mejores resultados en ingresos en el primer semestre de este año respecto a 2019, con aumentos del 30,1% y 23,9%, respectivamente; seguidos de Antioquia con un 22,4%.

En cuanto al personal ocupado, durante el primer semestre de este año todas las regiones presentaron una variación positiva frente al mismo periodo del año pasado, dando cuenta de la recuperación de los empleos año tras año, con excepción del Archipiélago de San Andrés y Providencia, que registró una disminución del 0,5%.

Así se comportó la ocupación hotelera

La ocupación hotelera es uno de los indicadores de turismo que se destaca por su desempeño estable en el primer semestre de 2023.

La tasa de ocupación nacional para el primer semestre de 2023 se ubicó en 51,5 %, es decir 4,5 puntos porcentuales por encima de la tasa registrada en el primer semestre de 2019, cuando llegó al 47,0 %. Frente al mismo periodo de 2022 se ubicó tan solo 1 punto porcentual por debajo, ya que en ese periodo alcanzó 52,5%.

Con información y foto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Etiquetas: alojamientoColombiaíndiceprimer semestre

RelacionadoPublicaciones

La peligrosa guerra comercial de Trump según Anders Aslund
Economía

La peligrosa guerra comercial de Trump según Anders Aslund

2 agosto, 2025
Alemania; consecuencia de un mal acuerdo; en Sarre 17.000 empleos en riesgo
Economía

Alemania; consecuencia de un mal acuerdo; en Sarre 17.000 empleos en riesgo

1 agosto, 2025
UE no garantiza la promesa de 600.000 millones de dólares a Trump
Economía

UE no garantiza la promesa de 600.000 millones de dólares a Trump

28 julio, 2025
Europa capituló ante EEUU, Donal Trump impuso su ley arancelaria
Economía

Europa capituló ante EEUU, Donal Trump impuso su ley arancelaria

28 julio, 2025
Nicolás Maduro cede ante Chevron; seguirán extrayendo petróleo en Venezuela
Economía

Nicolás Maduro cede ante Chevron; seguirán extrayendo petróleo en Venezuela

27 julio, 2025
Trump impone condiciones y obliga a Japón a nuevo acuerdo arancelario
Economía

Trump impone condiciones y obliga a Japón a nuevo acuerdo arancelario

23 julio, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.