• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Presidente Petro y su invitación ambiental a Ecuador

Sala de Redacción por Sala de Redacción
31 enero, 2023
en Medio Ambiente, Política
0
Presidente Petro y su invitación ambiental a Ecuador

Liderados por los presidentes Gustavo Petro y Guillermo Lasso, los equipos de gobierno de Colombia y Ecuador se reunieron este martes en Tulcán, en el XI Gabinete Binacional, para fortalecer las relaciones bilaterales. /LP7D / Presidencia

0
COMPARTE
23
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

“En la misma América está la esponja más grande del mundo que absorbe el gas efecto invernadero, que es la Selva Amazónica, y Colombia y Ecuador tienen responsabilidad territorial (…). Si nos juntamos tenemos una voz ante el mundo, porque ni más ni menos somos los responsables, quizás del tercer pilar climático que podría permitir que la humanidad siga en este planeta. Esa voz tiene que juntarse para que sea poderosa”.

Así, con estas palabras, el Presidente Gustavo Petro invitó este martes a Ecuador a unir esfuerzos en la protección de la Amazonía ante el mundo, en el marco del XI Gabinete Binacional Ecuador-Colombia, que se desarrolló en Tulcán, capital de la provincia de Carchi, con la participación del Jefe de Estado del país hermano, Guillermo Lasso.

En ese contexto, el Mandatario indicó que tanto Colombia y Ecuador tienen en sus manos una “carta de inmenso poder geopolítico que yo creo que debemos desplegar. Cómo es que el tercer pilar climático del planeta se puede cuidar, revitalizar; voltear las tendencias que lo llevan a la destrucción, como un aporte a la vida y a la existencia humana”.

Asimismo, el Presidente Petro, al intervenir en la instalación del XI Gabinete Binacional, invitó a Ecuador a trabajar de manera conjunta en la construcción de la red de energías limpias para la conexión de las Américas, desde La Patagonia (Argentina) hasta México.

“Allá en el norte (de América), por las riquezas acumuladas, hay una enorme necesidad de energías limpias”, dijo el Mandatario, quien agregó que Suramérica tiene en el sol, el viento y el agua el potencial para descarbonizar la economía de Estados Unidos, a través de una red de energías limpias que iría hasta Alaska, fundamental para salvar la especie humana.

Una troncal de energías limpias

“Nosotros tenemos la respuesta si nos juntamos. Una sola troncal de energías limpias desde La Patagonia hasta la frontera de México con Estados Unidos les llevaría una energía limpia que ellos necesitan, que la vida humana exige y que nosotros podemos intercambiar, porque tenemos la región con el mayor potencial de energía limpia del mundo”, subrayó el Jefe de Estado colombiano.

A renglón seguido, resaltó que “las Américas se pueden encontrar en torno a la vida, y Colombia y Ecuador podemos ser un eje fundamental en esa nueva realidad del planeta, de la geopolítica, pero finalmente de la vida y de la existencia humana”.

En su intervención el Presidente Petro también se refirió a la posibilidad de que Chile, Argentina y Bolivia se unan en torno a la constitución de la “OPEP del litio”, otro de los potenciales que tiene el sur del continente para el mundo.

En tal sentido, explicó: “Chile, Bolivia y Argentina, que en conjunto tienen las 2/3 partes del litio del mundo, un mineral esencial para las nuevas pilas que tienen que ver con la energía eléctrica móvil, hablaban de construir una OPEP del litio; inteligentes”.

Por último, cabe señalar que en el Gabinete Binacional las delegaciones de ambos países revisan temas de seguridad y defensa, asuntos fronterizos, asuntos ambientales, asuntos sociales y culturales, asuntos económicos y comerciales, infraestructura y conectividad, y el Plan Binacional de la Zona de Integración Fronteriza.

Con información y foto de la Presidencia.

Etiquetas: amazoníaColombiaEcuadorgabinete binacionalinvitaciónMedio Ambiente
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.