• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
lunes, junio 30, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Presidente Petro opuesto a la extracción minera en el Páramo de Santurbán

Sala de Redacción por Sala de Redacción
27 octubre, 2022
en Medio Ambiente, Política
0
Presidente Petro opuesto a la extracción minera en el Páramo de Santurbán

En Santurbán no puede haber explotación minera: Presidente Gustavo Petro

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

“En nuestro programa, la decisión es que Santurbán no es solo el páramo, es el agua. Y esa agua, desde que nace allá, a través del frailejón –que algunos congresistas consideran satánico hoy–  se vuelva agua potable para la vida humana de la región y en los municipios. Y, por tanto, en el recorrido de esa agua hasta que llega hasta los acueductos no puede haber explotación minera”.

De esta forma, el Presidente Gustavo Petro invitó este jueves en la instalación de las mesas de trabajo del Diálogo Regional Vinculante en esa región del país, “a que la población tanto santandereana como nortesantandereana tome una decisión”.

Ante un auditorio al que asistieron cerca de 5.000 ciudadanos convocados para discutir las propuestas que inspirarán las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026, el Jefe de Estado también advirtió que “la lucha que dieron los nortesantandereanos y santandereanos por proteger ese símbolo del agua hoy está fracasando”, debido a que “se desató una fiebre del oro en la misma sociedad” de esa región del país.

“Ahora somos nosotros mismos que, por el precio elevado del oro, entonces, en masa van a cavar túneles y a echar mercurio. ¿Cuánto mercurio hay hoy en las aguas que llegan al acueducto de Bucaramanga y a las aguas que llegan a muchos municipios del Norte de Santander, más que nunca?”, se preguntó el Mandatario en su intervención en la sede principal de la Universidad Francisco de Paula Santander de la capital del departamento.

El Presidente Petro enfatizó que la fuerte ola invernal que sacude al país tiene que ver con la dramática situación del cambio climático, que ha cobrado ya la vida de más de 200 personas y mantiene en emergencia declarada a más de 700 municipios.

“Estas lluvias son el preámbulo en este siglo de lo que podría ser la extinción de la vida, de la mayoría de las especies vegetales y animales, si la conclusión científica a la que ha llegado Naciones Unidas hoy, y es que creceremos 3 °C como promedio en la superficie terrestre, de lo que era usual durante más de 1 millón de años, puede acabar con buena parte de la vida este año”, afirmó.

Por lo cual, añadió el Presidente,  “lo que dijimos allá, en Naciones Unidas, y lo que vamos a decir en la COP (la Cumbre Anual que realiza la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), en Egipto, es algo que queremos decir en el barrio popular y en la vereda campesina de Colombia y en todo el Norte de Santander: estas lluvias, permanentes, casi torrenciales, son la expresión del principal problema de la humanidad, la crisis climática, que tiene un origen, el sistema económico del mundo, los modos de producir y de consumir las energías que utilizamos”.

Las consecuencias de esa situación, recalcó, “puede desatar a centenares de millones personas a irse de su lugar, de su terruño. Puede volver normal lo que era anormal, en el sentido de que la humanidad vivirá de pandemia en pandemia y que las formas como nos comunicábamos, nos tocábamos, nos relacionábamos, pueden acabarse completamente”.

Con información y foto de Presidencia.

Etiquetas: defensaPáramopresidenteSanturbán

RelacionadoPublicaciones

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?
Economía

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?

3 mayo, 2025
Trump ofrece un infierno a Hamás
Internacional

Trump ofrece un infierno a Hamás

11 febrero, 2025
Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 
Internacional

Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 

25 enero, 2025
Nicolás Maduro ha consolidado su control
Internacional

Nicolás Maduro ha consolidado su control

13 enero, 2025
El infierno en la ciudad de Los Ángeles
Internacional

El infierno en la ciudad de Los Ángeles

13 enero, 2025
Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan
Internacional

Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan

9 enero, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.