• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, julio 1, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Presidente defiende papel de Brasil en la conservación de la selva amazónica

Sala de Redacción por Sala de Redacción
8 noviembre, 2022
en Medio Ambiente
0
Presidente defiende papel de Brasil en la conservación de la selva amazónica

Presidente Petro aseguró que cualquier esfuerzo para salvar la selva amazónica sin Brasil sería inocuo

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Los vientos de cambio en la política latinoamericana, como en Brasil, serán fundamentales en los objetivos que demandan la recuperación de la selva amazónica, uno de los pilares ambientales del mundo. Y cualquier esfuerzo en este sentido, sin el gigante suramericano, sería inocuo.

Así lo indicó el Presidente de la República, Gustavo Petro, en el Centro Internacional de Convenciones del balneario de Sharm El-Sheikj, en Egipto, donde se lleva a cabo la cumbre mundial ambientalista COP 27.

“Yo pienso que con la llegada de Lula al Gobierno de Brasil (Presidente Luiz Inácio Lula da Silva) vamos a tener el eje estratégico. Por el tamaño de la selva amazónica en Brasil, sin Brasil los esfuerzos se vuelven inocuos. Hay que dar ese paso fundamental, porque se trata de volver a la frontera natural de la selva”, declaró a medios de comunicación, durante un recorrido por el centro de convenciones.

El Mandatario explicó que en el caso colombiano el objetivo es recuperar un millón de hectáreas que fueron convertidas en praderas para sembrar o para ganadería extensiva, mientras que en Brasil el número es mucho mayor. “Eso vale un dinero y si la sociedad que habita la selva amazónica nos ayuda, solo podremos hacerlo si una serie de actividades depredadoras pueden ser transformadas en selva. Y para para eso hay que pagar”; añadió.

Dijo que el plan es pagar a las familias amazónicas y las poblaciones indígenas para que cuiden el pilar amazónico y contribuyan con su trabajo a la revitalización de la misma selva; de esta manera podrán vivir dignamente y sin empobrecerse.

Detalló que el fondo que planteó en el plenario de la COP 27 y al que Colombia aportará USD $200 millones cada año, debe sostenerse en el tiempo, al menos dos décadas, para que haya resultados verificables.

“Y a que los millones de hectáreas que están en peligro puedan asegurarse como parte definitiva de la selva amazónica”, puntualizó.

El Presidente Petro se reunió, además, con el niño ambientalista colombiano, Francisco Vera, quien lanzó su libro ¿Qué es el cambio climático? en árabe, acerca del cuidado del planeta, y que recoge testimonios y propuestas de niños y niñas de toda Colombia.

 

Con información y foto de Presidencia.

Etiquetas: ColombiaMedio Ambientepreservaciónselva

RelacionadoPublicaciones

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?
Economía

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?

3 mayo, 2025
El infierno en la ciudad de Los Ángeles
Internacional

El infierno en la ciudad de Los Ángeles

13 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
Cop 29 Azerbaiyán ¿Solución o “camino a la extinción”?
Colombia

Cop 29 Azerbaiyán ¿Solución o “camino a la extinción”?

21 noviembre, 2024
Cumbre del G20 inició en Brasil
Internacional

Cumbre del G20 inició en Brasil

18 noviembre, 2024
Cop 29: el insaciable gasto de energía «Nos estamos quedando sin tiempo»
Economía

Cop 29: el insaciable gasto de energía «Nos estamos quedando sin tiempo»

13 noviembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.