• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, agosto 19, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Presentan ponencia del Presupuesto General de la Nación

Sala de Redacción por Sala de Redacción
14 junio, 2023
en Política
0
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Congresistas de las comisiones conjuntas terceras y cuartas de Senado y Cámara debatirán este miércoles, algunas adiciones y modificaciones al PGN, vigencias fiscales 2023.

La presidenta de la comisión tercera del senado Clara López Obregón, Coalición Pacto Histórico, explicó que se adicionan unas modificaciones al Presupuesto General de la Nación, vigencias fiscales 2023, “la revaluación de la tasa de cambio demuestra la salud de la economía, la reducción de las importaciones, pero también hay que acompañarla del crecimiento económico que el Banco Mundial ha dicho que va a ser superior a lo originalmente presupuestado. Lo mismo que la inflación, que ya llego a su tope, con aumento de empleo en todo el país; así que lo que tenemos son buenos indicadores, que nos hacen pensar que la economía va a poder superar esta crisis mundial que están abatiendo a todas las economías del mundo. Y no significa un presupuesto superior; este está dentro del pronóstico, vamos a cumplir la regla fiscal, y vamos hacer una buena adición presupuestal para reforzar la inversión social”, ratificó contundente.

Por otra parte, el senador Efraín Cepeda Sarabia, Partido Conservador, expresó: “A mí me preocupa, el incremento del gasto y la poca destinación para el servicio de la deuda externa. Queremos analizarlo con detenimiento en el debate de mañana, porque por un lado se habla que el servicio de la deuda esta impactado por la disminución del precio del dólar, pero lo cierto es que el presupuesto general de la nación de 2023 tenía un dólar a 4.200 pesos, pero en lo supuestos de este presupuesto es un dólar a 4.600; pesos de manera que no es congruente ese tema del servicio a la deuda que venía presupuestado, adicionado originalmente, presentado por uno y medio billones de pesos, y ahora aparecen solo 500 mil millones de pesos.”

Así mismo, el Senador Antonio Zabaraín Partido, Partido Cambio Radical declaró: “Nos inquieta mucho, que en las adiciones presupuestales que están en trámite, se les asignen unos recursos a entidades que a la fecha no han ejecutado ni un 20% de su presupuesto. Hay entidades, o ministerios, como el ministerio de minas, que lleva una ejecución de más del 50%, y no se le asignan los recursos necesarios para resolver un tema del Caribe colombiano, tema que tiene que ver con la eficiencia y la transición energética, con la reducción de las tarifas eléctricas, y, por supuesto, los subsidios de las tarifas”.

Finalmente, el senador Alberto Castellanos, Partido En Marcha, señaló: “Seguramente va a ver un desbalance en algunas proyecciones económicas que tiene el Gobierno; el Senado tiene que revisar cuáles son las prioridades, y el gobierno tiene que revisar también cuáles son sus prioridades en el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo que venimos de aprobar, tanto en senado como en cámara, para que los programas más importantes no tengan problemas de financiación, y que el gobierno pueda cumplir al país las promesas que hizo en campaña.”

Voces desde la Comisión de Presupuesto

Entre tanto, la comisión de presupuesto pidió ejecución de la adición de las diferentes carteras ministeriales, antes que se acabe el año 2023, tal como lo expresaron los legisladores.

El senador, Jhon Jairo Roldan, Partido Liberal, manifestó: “Esperamos que los diferentes ministerios hagan la inversión de esta adición presupuestal antes del 31 de diciembre del presente año, porque ese fue el compromiso que se hizo con el ministro de hacienda, Ricardo Bonilla, teniendo en cuenta que el tema de la red vial está plenamente contemplado en el plan de desarrollo”.

Por su parte, el senador Wilson Arias, Coalición Pacto Histórico, indicó, “están mejorando todos los indicadores económicos; lo que vemos es que se aproxima un momento muy importante. Es claro que la adición de más de 16 billones es trascendental; más de 16 billones se le suman al presupuesto. En el pasado se le daba el gasto público a empresarios como Luis Carlos Sarmiento, quienes, de

A su vez, la senadora Angélica Lozano Correa, Partido Verde, argumentó: “La adicción presupuestal es un proyecto crucial de 16 billones, que debe enfocarse este año en educación, vías terciarias, en el sistema de transporte masivo, que todavía trae un rezago por la pandemia, teniendo en cuenta que se ha logrado bajar el desempleo; y se aspira que esta destinación se ejecute antes que acabe el presente año”.

Al cierre, la senadora Aida Avella Esquivel, Coalición Pacto Histórico, remató enfática: “Esta es una suma importante para todas las entidades del estado; aunque me preocupa que no veo claro lo del Bienestar Familiar (ICBF), pero veo que estamos dando una batalla contra la inflación, que ha bajado, al igual que el dólar, y eso ayuda a la economía”.

 

Con información y foto del Senado.

Etiquetas: iniciativapresupuesto generalproyectoSenado

RelacionadoPublicaciones

En Alaska se definió parte del futuro mundial
Internacional

En Alaska se definió parte del futuro mundial

19 agosto, 2025
El mundo entre la búsqueda de la paz que proponen Rusia y EEUU y la guerra en la que insiste Europa
Internacional

El mundo entre la búsqueda de la paz que proponen Rusia y EEUU y la guerra en la que insiste Europa

18 agosto, 2025
Kaja Kallas; el mejor ejemplo de la hipocresía europea 
Internacional

Kaja Kallas; el mejor ejemplo de la hipocresía europea 

18 agosto, 2025
Putin – Trump, se alista el reencuentro
Internacional

Putin – Trump, se alista el reencuentro

8 agosto, 2025
Entre el pueblo honesto y las élites corruptas
Internacional

Entre el pueblo honesto y las élites corruptas

8 agosto, 2025
Alemania; consecuencia de un mal acuerdo; en Sarre 17.000 empleos en riesgo
Economía

Alemania; consecuencia de un mal acuerdo; en Sarre 17.000 empleos en riesgo

1 agosto, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.