• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, julio 1, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Plan Nacional de Participación Ciudadana para la Paz estará listo en 2024

Sala de Redacción por Sala de Redacción
4 septiembre, 2023
en Política
0
Plan Nacional de Participación Ciudadana para la Paz estará listo en 2024

Concluye exitosamente cuarto ciclo de diálogos entre el Gobierno y el Eln con importantes acuerdos, entre ellos la creación de zonas humanitarias / LP7D / Presidencia.

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Con la participación de las comunidades, desde los territorios, el Gobierno Nacional y el ELN anunciaron que en febrero de 2024 estará listo el Plan Nacional de Participación de la sociedad colombiana en la construcción de la paz.

Para avanzar en el proceso se conformaron cinco comisiones que van a trabajar en la preparación de 25 procesos nacionales y regionales.

“El Gobierno de la República de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional constatan que hay un avance y desarrollo positivo del proceso de paz, el cual está próximo a cumplir un año, con un desarrollo esencial de la agenda de diálogos y notables avances”, dice el comunicado expedido hoy por la Mesa de Diálogos desde Caracas.

Las delegaciones acordaron el desarrollo de proyectos piloto en dos zonas de crisis humanitaria por la vulnerabilidad que atraviesan las poblaciones debido al conflicto armado.

 

#Atención 🚨| Comunicado conjunto: Acuerdo Especial para la Instalación de una Mesa de Diálogos y Negociaciones de Paz entre las Delegaciones del Gobierno nacional y del EMC de las FARC-EP. 👇🏾 pic.twitter.com/AGhnV81dbQ

— Alto Comisionado Paz (@ComisionadoPaz) September 2, 2023

Este plan se adelantará en el Bajo Calima y San Juan y en el Bajo Cauca, sur de Bolívar y nordeste antioqueño.

“Con relación a estas zonas se ha tomado la decisión de producir acciones humanitarias por parte de la Mesa de Diálogos para la Paz, que incluyen acciones en el plano humanitario que impulsen el cese al fuego bilateral, nacional y temporal, promuevan la participación de las comunidades, pueblos”, revela el comunicado emitido por las delegaciones.

Otty Patiño, jefe de la delegación de paz del Gobierno en la Mesa, indicó: “Nos toca internarnos en los territorios más acosados por el miedo, el odio y la muerte para empezar a crear nuevas realidades con sus habitantes y para ellos”.

 

Con esperanza y voluntad se cierra el Cuarto Ciclo en la Mesa de Diálogos para la Paz entre el Gobierno nacional y el ELN. Los territorios serán los protagonistas en la siguiente fase de las conversaciones.#AvanzalaPaz 👇 pic.twitter.com/HBDbPtCsOW

— Alto Comisionado Paz (@ComisionadoPaz) September 4, 2023

Nuevo ciclo en México

La Mesa solicitó oficialmente al Gobierno de México que se considere la posibilidad de convertirse en la sede del V Ciclo de los diálogos que se inician en los primeros días de noviembre.

En este ciclo la Mesa analizará los acuerdos alcanzados y recibirá la visita de ONU Mujeres para avanzar sobre los contenidos de mujeres, paz y seguridad. Además, van a participar delegados de los pueblos indígenas.

Con información y foto de la Presidencia.

 

Etiquetas: ColombiadiálogosELNpaz

RelacionadoPublicaciones

Trump ofrece un infierno a Hamás
Internacional

Trump ofrece un infierno a Hamás

11 febrero, 2025
Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 
Internacional

Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 

25 enero, 2025
Nicolás Maduro ha consolidado su control
Internacional

Nicolás Maduro ha consolidado su control

13 enero, 2025
Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan
Internacional

Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan

9 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
LP7D; confianza en la información noticiosa
Columnistas

LP7D; confianza en la información noticiosa

27 diciembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.