• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
jueves, julio 3, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Plan de Desarrollo ya tiene nombre

Sala de Redacción por Sala de Redacción
14 noviembre, 2022
en Política
0
Plan de Desarrollo ya tiene nombre
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El jefe de la cartera del Interior, Alfonso Prada, como portavoz del Gobierno Nacional informó que todo el gabinete ministerial estuvo en sesión de CONPES Ampliado, para definir las bases y el primer borrador del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida” 2022-2026.

Es importante destacar, que este es un primer borrador del Plan Nacional de Desarrollo, pues aún faltan 18 diálogos regionales vinculantes, para terminar de escuchar e incluir las propuestas de la ciudadanía.

Durante la sesión del Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES), el Ministro Alfonso Prada señaló que, “quiero informarles que durante cerca de casi ya 5 horas hemos estado trabajando en la revisión del documento que pensamos radicar el próximo martes 15 de noviembre, como nos comprometimos frente al país en la pasada Asamblea de Gobierno, en la Hacienda de Hato Grande. Hemos escuchado al Presidente de la República, luego de una presentación que ha hecho el señor Director Nacional de Planeación sobre uno de los elementos que componen el Plan de Nacional de Desarrollo, y quería comentarles que el Plan tiene hoy por nombre “Colombia, Potencia Mundial de la Vida”, este PND tiene el mismo nombre que adoptamos como título del programa de Gobierno que eligió a Gustavo Petro y a Francia Márquez el pasado 19 de junio, como Presidente y Vicepresidenta de Colombia”.

También se habló de las bases fundamentales de este Plan Nacional de Desarrollo, “adicionalmente, este programa, ha incorporado el título, incorporado las bases fundamentales por las cuales votó el pueblo de Colombia, de tal manera que este programa no va a ser ajeno al lenguaje, en relación con la Paz Total, en relación con la seguridad humana, en relación con el papel de la mujer, de los jóvenes como población prioritaria de la inversión en el programa y en el Plan de Desarrollo, así como toda la política por la vida, con fundamento con la transición energética y el fomento de los nuevos mecanismos de generación de energía limpia, entre otras”.

Este PND, también incorpora una variable histórica y diferencial frente a los Planes de Desarrollo que ha tenido el país históricamente, “como lo son los diálogos vinculantes en el territorio nacional, ya van 34 de ellos en donde han participado cerca de 200 mil colombianos en 26 departamentos. Hemos visitado o hemos escuchado a ciudadanos y ciudadanas de más de 800 municipios, nos quedan por realizar 18 diálogos regionales vinculantes”, afirmó el Ministro del Interior.

Finalmente, el portavoz del Gobierno precisó que, “lo que se debatió fue el primer borrador de las bases del Plan Nacional de Desarrollo que entregaremos el próximo martes 15 de noviembre y el 7 de febrero al Consejo Nacional de Planeación, donde tendremos ya la versión final del Plan Nacional de Desarrollo, con su articulado tendremos la realización de estos nuevos diálogos regionales vinculantes y seguiremos, recibiendo los aportes tanto del Consejo Nacional de Planeación como de la ciudadanía en general”.

 

Con información y foto del Ministerio del Interior.

Etiquetas: Ministerio del InteriorPlan de desarrolkloprimer borradorreunión

RelacionadoPublicaciones

Trump ofrece un infierno a Hamás
Internacional

Trump ofrece un infierno a Hamás

11 febrero, 2025
Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 
Internacional

Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 

25 enero, 2025
Nicolás Maduro ha consolidado su control
Internacional

Nicolás Maduro ha consolidado su control

13 enero, 2025
Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan
Internacional

Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan

9 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
LP7D; confianza en la información noticiosa
Columnistas

LP7D; confianza en la información noticiosa

27 diciembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.