La violencia se toma las celebraciones en las capitales europeas en donde miles de marroquíes celebran.

Paris como las grandes capitales de Europa tienen escenarios ahora propios de la época, pistas de hielo, mercadillos de navidad, bares y cafés con chimeneas y cobertores /LP7D/laguiadeparis/
Los mercados navideños y las pistas de hielo atraen, los puestos de crepes son el delite al paladar, siempre en Paris hay miles de turistas. Esta vez su presencia en los lugares de gran reconocimiento mundial permanecen con pocas visitas, pero algo ha empezado a inquietar a residentes y turistas. El miedo a las desbordadas celebraciones de los marroquíes por los logros de su selección en el mundial de fútbol de Qatar, y con ellos también el mundo árabe celebra, pero París tiene miedo ahora.
En varias ciudades del mundo las celebraciones se inundan de banderas marroquíes, bombas de humo esmeralda, música y baile. La celebración parisina del viernes pasado fue fea. Enfrentamientos de Policías y simpatizantes en los Campos Elíseos, gases lacrimógenos y arrestos.
Otras voces expresaron al medio Al jazeera;
“Hay muchos informes sobre el terrible problema de la discriminación racial por parte de la policía francesa. Para algunos en ciertos grupos demográficos, los policías franceses pueden incluso ser percibidos como una amenaza. No hay una relación de confianza, eso se rompió hace mucho tiempo”
» Creo que unos simpatizantes sienten que pelear con la policía es como una venganza simbólica contra la violencia de la vida diaria. Cosas como las paradas de identificación policial, la sensación de ser discriminado, el discurso político común contra los inmigrantes y el Islam, etc. ”
“Planeo salir y lo haré. Soy consciente de los riesgos, pero para mí, no resisten la alegría de una posible victoria. Quiero seguir siendo testigo de la historia y celebrarla con todos los que compartimos este orgullo y alegría”.
La Policía de París dijo que estaba “estableciendo una disposición de seguridad para luchar contra la delincuencia y garantizar la seguridad de las personas y las propiedades en París”.




