• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
sábado, octubre 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Conocimiento Educación

Panorama Internacional: Volver a escuelas y colegios toda una incertidumbre

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
11 agosto, 2020
en Educación
0
Panorama Internacional: Volver a escuelas y colegios toda una incertidumbre

mundosputniknwes.com

0
COMPARTE
54
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

¿La vuelta al cole es un suicidio?

España. La campaña de El Corte Inglés  incendia las redes.

laprensa7dias.com/ Afiche de El Corte Ingles, la gran tienda de España

La imagen muestra una silla y unas piernas colgando, que la mayoría de los usuarios no han tardado en relacionar con un suicidio. «Mi hijo dice que la vuelta al cole le parece que es la imagen de un suicidio», afirma una usuaria en la red social Twitter «hasta los zapatos dan yuyu».

Gran Bretaña, ha programado reabrir en septiembre.El primer ministro Boris Johnson califica la reapertura de las escuelas del Reino Unido el próximo mes como un imperativo social, económico y moral. A pesar de la amenaza constante de la pandemia del virus, las operaciones escolares podrán funcionar de manera segura, escribe Johnson en el Mail on Sunday . La reapertura es una prioridad nacional.

Alemania, terminan las vacaciones y ya están regresando al colegio.  El 3 de agosto empieza «con normalidad» la escuela en la región de Mecklemburgo-Antepomerania. Pero ¿cuán «normal» puede ser en plena pandemia?  a pesar del reinicio de las clases, todavía no se ha vuelto a la normalidad.

«Los docentes vienen a la escuela para dar clases presenciales. Luego deben ir a casa y seguir trabajando por videoconferencia con otros grupos de estudiantes.” Los alumnos envían las tareas a través de un portal de aprendizaje, y estas deben ser corregidas. La carga de trabajo de los profesores es ahora mayor que antes.

Latinoamerica. Todos quieren volver a los colegios, pero la pregunta es cuándo. Muchas familias y profesores tienen miedo al contagio; sin embargo, pediatras y psicólogos advierten que el aislamiento prolongado en los niños puede ser peor que la enfermedad. ­¿Qué hacer? más del 95 % de los niños de América Latina y el Caribe fuera de la escuela por el coronavirus, la región se enfrenta a «crisis educativa sin precedentes»,

Colombia,  “No estamos para experimentos, no es momento de presencialidad ni alternancia, si el Gobierno determina eso los profesores entraremos en desobediencia civil, no vamos a ir a los colegios” El gobierno no logra un plan de seguridad que garantice y genere la confianza para que padres de familia envíen a sus hijos a clases presenciales. La virtualidad en escuelas, colegios y universidades ha sido caótica debido al atraso en las tecnologías.  La falta de capacitación por esa misma ausencia tecnológica agrava la situación en un país políticamente polarizado.

Bolivia,Gobierno alega que no hay condiciones para la educación virtual, pues la gran mayoría de estudiantes no tiene Internet y además busca evitar más contagios.

«La gran mayoría del área rural no cuenta con Internet, los niños no tienen Internet. La fibra óptica sólo llega a las ciudades. No hay condiciones… por lo que hemos visto conveniente clausurar el año escolar”, dijo el ministro de la presidencia, Yerko Núñez.

El cierre del año se aplicará desde el 3 de agosto, explicó el funcionario. La disposición determina que todos los estudiantes de nivel inicial, primaria y secundaria pasen al curso siguiente, sin que haya ningún reprobado.

China. «Los estudiantes han regresando a las escuelas primarias y secundarias en China. Están bien protegidos con caretas y máscaras, y mantienen a una distancia segura el uno del otro»

Francia reabrió los colegios desde mayo bajo estrictos protocolos de seguridad: constante lavado de manos, uso obligatorio de tapabocas, separación de los escritorios de por lo menos un metro y horarios escalonados de entrada, salida y recreos. Brotes en algunas regiones obligó a nuevas medidas.

Corea del Sur, el regreso a clases de forma escalonada. Si bien los alumnos de tercer año bachillerato retoman las clases la semana próxima, los alumnos de preescolares, primaria y secundaria retomarán el 1 de junio.

Vietnam, retomaron a clases 22 millones de estudiantes. Sin embargo, hay reducción de horas y muchas clases seguirán siendo online.

Austria, los estudiantes se dividen para asistir a clases día por medio, para así evitar la concentración de muchos alumnos.

Israel estableció un mínimo de 17 alumnos por clase y también su regreso a las aulas ha sido escalonado.

Dinamarca, las clases con tapabocas y escritorios separados por mínimo dos metros ha permitido un regreso escalonado y seguro

Uruguay, las escuelas rurales y  las ciudades iniciaron con tapabocas, menos niños en clase, grupos divididos y combinación de clases virtuales y presenciales.

Así se está configurando en el mundo el esperado retorno a las clases. Sin dudas el mundo ha cambiado y la educación también.

 

 

Etiquetas: dw.comeltosoton.commundosputniknews.comseuddetshe.de
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.