Expertos eligieron palabras que reflejan los principales acontecimientos de 2020, las principales tendencias en la sociedad, la política y la economía.
El líder indiscutible de todos los ratings fueron los conceptos relacionados con el coronavirus y sus consecuencias. «Cierre», «cuarentena», «autoaislamiento» y «régimen fantasma»: las palabras varían de un país a otro, pero todas reflejan cómo la pandemia ha cambiado la vida de las personas.
La lista de palabras del año no se limita al tema del coronavirus, también incluye términos relacionados con las elecciones estadounidenses, los lemas del movimiento Black Lives Matter e incluso conceptos que reflejan tendencias de blogs como «Tiktoker».
«Confinamiento» es la palabra del año 2020 para la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española.
Definido como ‘aislamiento temporal y generalmente impuesto de una población, una persona o un grupo por razones de salud o de seguridad’, este término ha marcado buena parte de los meses del año que ahora acaba. La crisis sanitaria derivada de la pandemia del covid-19 es, sin duda, la protagonista del 2020 y las medidas implementadas para frenarla han cambiado radicalmente nuestra forma de vivir y de hablar.
El Oxford Dictionary
- «Coronavirus (COVID-19;
- «Bloqueo», «distanciamiento social»;
- «Superdistribuidor»;
- «Reapertura»: en los medios de comunicación en inglés se llamó la apertura de tiendas y restaurantes después del levantamiento de las restricciones;
- Moonshot es un programa de pruebas masivas planificado para el Reino Unido.
El Collins English Dictionary ha nombrado al bloqueo como la palabra de 2020. Los lexicógrafos han llegado a la conclusión de que este fenómeno ha afectado la vida de miles de millones de personas más que la pandemia.
La lista de aspirantes a la palabra del año incluía «autoaislamiento», «distancia social», «trabajador clave», «licencia forzosa no remunerada» (licencia) y «coronavirus».
El Diccionario de Inglés Americano Merriam-Webster ha nombrado «pandemia» como la palabra del año. Los científicos hicieron su elección basándose en un análisis estadístico de las palabras que los usuarios buscaban con mayor frecuencia en un diccionario en línea.
La sociedad de lengua alemana a finales de 2020 dio preferencia al término Corona-Pandemie, que se traduce como «coronavirus pandémico». debido a la pandemia, han aparecido alrededor de mil palabras nuevas en el idioma alemán. Entre ellos:
- Corona-Party – «fiesta de la corona». Se diferencia del habitual en que en él se deben observar las reglas anti-coronavirus.
- Luz de cierre – «cuarentena limitada» – restricción de la vida social asociada con el cierre de organizaciones e instituciones.
- Geistermodus – «modo fantasma». Así que en lengua alemana convocaron la realización de diversos eventos, incluidos los deportivos, sin presencia de espectadores en las gradas.
El Instituto Estatal de Lengua Rusa de Pushkin llamó «autoaislamiento» y «reducción a cero» en palabras de 2020. Los expertos estudiaron los temas más discutidos del año – resultaron ser coronavirus y enmiendas a la Constitución – y seleccionaron las palabras clave que se usaron con más frecuencia y que al mismo tiempo tenían capacidad semántica y significado. La lista corta también incluye «votación», «distanciamiento», «cuarentena», «covid», «constitución», «coronavirus», «enmiendas» y «remoto».
Yandex
El servicio de búsqueda compiló su propia calificación de palabras del año en función de las solicitudes de los usuarios . Incluía «cuarentena», «aprobación» y «constitución». L