• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
lunes, junio 30, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Pacto entre el Gobierno y la comunidad wayú

Sala de Redacción por Sala de Redacción
10 diciembre, 2022
en Colombia, Zona Caribe
0
Pacto entre el Gobierno y la comunidad wayú

Presidente Gustavo Petro en la Presentación del Plan de Abastecimiento de Agua Potable para La Guajira 'Wüin Üles' / LP7D / Presidencia.

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El Presidente de la República, Gustavo Petro, propuso al pueblo guajiro que la Nación asumirá el mantenimiento de la infraestructura del agua en el departamento, una de las falencias regionales por las cuales mueren niños y niñas por falta del vital líquido.

El Jefe de Estado estuvo por tercera vez en territorio guajiro, esta vez para el lanzamiento del Plan de Abastecimiento de Agua Potable para la Guajira ‘Wüin Üles’, y aseguró que una nueva inversión multimillonaria en esta infraestructura, sin un claro programa de mantenimiento, sería perder recursos de nuevo.

“Esto no está funcionando. Y si volvemos y metemos un billete, y no se hace el mantenimiento, en tres años la mitad de lo que hagamos ya no está sirviendo. Entonces, hay que hacer un acuerdo que, en mi opinión, conociendo un poco el territorio, es que la Nación asuma el mantenimiento”, declaró.

Insistió en que, si se habla de un sistema de agua para la región, tener claridad en cuanto a los datos sobre la misma infraestructura y sobre la gestión de los recursos es fundamental.

“Un sistema es saber dónde está la infraestructura y cuánto cuesta el mantenimiento de cada pozo. Y el costo de reposición de la maquinaria, porque tiene vida útil que se acaba. Y si no se está guardando esa plata, porque nadie la pone, ahí hay un problema. Esos datos no los tenemos, esos datos hay que hacerlos”, agregó.

Preguntó cuánto cuesta mensualmente el mantenimiento de los 565 puntos del agua en La Guajira y quién debe administrar dichos recursos, que provienen del llamado Sistema General de Participación (SGP).

“¿Cómo se hace para que desde el Sistema General de Participación se gire una plata, digamos a un comité para que guarde la plata? Podría guardarla el municipio y cada vez que haya la necesidad del mantenimiento se pueda distribuir; pero eso no lo están haciendo los municipios de La Guajira”, añadió.

Llamado al Bienestar Familiar

De otro lado, el Presidente Petro hizo un llamado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para cambiar totalmente la política pública de atención a las familias y a la primera infancia.

Según el Jefe de Estado, esta entidad desconoce el concepto de familia que tiene el pueblo wayú, por ejemplo, y también la importancia del agua. Por tanto, el cambio debe partir desde allí.

“¿Cuál es el programa del ICBF para lograr que la Guajira tenga agua potable? El ICBF no tiene ni uno, no ha pensado en eso. Imagínese: el Bienestar Familiar y no ha pensado que la familia necesita agua. Claro, se puede crear, se puede articular, pueden ayudar instituciones estatales que sepan más del agua, pero de partida estamos funcionando mal, porque estamos intentando que un modelo muy cachaco y miserablista de atención a los niños, no se adapte a las condiciones culturales del pueblo wayú, si no al revés, a ver cómo se encajona el pueblo wayú en lo que han ideado en Bogotá, y resulta que eso no es posible”, puntualizó.

El Presidente Petro también reiteró la importancia del departamento en la generación de riqueza a través de su enorme potencial en la generación de energía solar y eólica e invitó al sector privado y a las comunidades, como a las autoridades regionales, a trabajar en el desarrollo de esta iniciativa.

Con información y foto de la Presidencia.

Etiquetas: Aguacomunidad wayúpactopresidencia

RelacionadoPublicaciones

Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025
Colombia

Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025

7 abril, 2025
FINDETER y la pérdida de $328 mil millones
Colombia

FINDETER y la pérdida de $328 mil millones

8 marzo, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
En esta navidad, regalemos un libro
Colombia

En esta navidad, regalemos un libro

20 diciembre, 2024
Cop 29 Azerbaiyán ¿Solución o “camino a la extinción”?
Colombia

Cop 29 Azerbaiyán ¿Solución o “camino a la extinción”?

21 noviembre, 2024
Mejores Universidades de Colombia en Investigación
Colombia

Mejores Universidades de Colombia en Investigación

12 noviembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.