• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, julio 1, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Nueva estrategia nacional contra las drogas

Sala de Redacción por Sala de Redacción
7 septiembre, 2023
en Colombia
0
Nueva estrategia nacional contra las drogas

La Política Nacional de Drogas 2023 – 2033 'Sembrando vida desterramos el narcotráfico' se construyó con la participación de más de 2.700 líderes y lideresas sociales y 274 organizaciones de las comunidades de los territorios afectados por este flagelo. /LP7D / Presidencia.

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La Política Nacional de Drogas 2023 – 2033 que presentará de manera oficial el Gobierno del Cambio en los próximos días, se compone de dos dimensiones: una denominada ‘Oxígeno’ y otra llamada ‘Asfixia’.

‘Oxígeno’ está dirigida a impulsar la transformación territorial a través de la promoción de economías lícitas y alternativas; y ‘Asfixia’ va encaminada a desarticular y reducir la influencia y capacidad de las organizaciones criminales que se benefician del narcotráfico.

La estrategia planteada por el Ministerio de Justicia –denominada ‘Sembrando vida desterramos el narcotráfico’– ha recorrido, mediante el diálogo y la socialización, diversas zonas del país con la participación de más de 2.700 líderes y lideresas sociales y 274 organizaciones de las comunidades de los territorios afectados por este flagelo, quienes primera vez, son protagonistas de una política de Estado.

El presidente Gustavo Petro ha expresado en diversos foros nacionales e internacionales que su gobierno propuso esta Política Nacional de drogas para transitar en la guerra contra las drogas, hoy fracasada, a la del cuidado de la vida.

La meta es desarticular estas organizaciones y crear condiciones de paz y seguridad en las comunidades, expresaron en Puerto Asís (Putumayo), una de estas zonas del país que históricamente han sido olvidadas, el Viceministro de Justicia, Camilo Eduardo Umaña Hernández; y la directora de Política de Drogas y Actividades Relacionadas, Gloria Miranda Espitia.

El objetivo de la Política de Drogas que será implementada por el presidente Gustavo Petro está orientada hacia el cuidado de la vida, el medioambiente, el respeto por los derechos humanos y en una lucha frontal contra el narcotráfico, generando así un ambiente de convivencia, seguridad.

 

“Estamos en un momento particularmente importante, pues pronto daremos a conocer la nueva política de drogas del Estado colombiano, que ha sido construida a partir de encuentros territoriales con las comunidades que pueden vivir los efectos concretos de la política”. pic.twitter.com/Dp5sXwgIA5

— MinJusticia Colombia (@MinjusticiaCo) September 7, 2023

Construcción

Para conseguir ese objetivo, la política cuenta con una herramienta fundamental: los hitos y fundamentos del Plan Nacional de Desarrollo, que buscan garantizar la justicia social y la equidad para el bienestar de la ciudadanía.

La directora de la Política de Drogas y Actividades Relacionadas, Gloria Miranda, resaltó la importancia de este proceso como una oportunidad histórica para que las comunidades afectadas por el narcotráfico y el conflicto armado sean protagonistas del cambio. Destacó que la cartera de Justicia se ha dirigido directamente a estas comunidades para escuchar sus expectativas.

“Nos dimos a la tarea de elaborar una política de drogas que cumpliera con los estándares de un diálogo continuo con la comunidad internacional y un diálogo cercano con las comunidades. No queríamos la construcción de una política desterritorializada, desde los escritorios, dándoles la espalda a los problemas de las comunidades; sino lo contrario, acudir a los territorios”, destacó Camilo Umaña.

 

Etiquetas: ColombiaDrogasnueva políticapresentación

RelacionadoPublicaciones

Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025
Colombia

Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025

7 abril, 2025
FINDETER y la pérdida de $328 mil millones
Colombia

FINDETER y la pérdida de $328 mil millones

8 marzo, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
En esta navidad, regalemos un libro
Colombia

En esta navidad, regalemos un libro

20 diciembre, 2024
Cop 29 Azerbaiyán ¿Solución o “camino a la extinción”?
Colombia

Cop 29 Azerbaiyán ¿Solución o “camino a la extinción”?

21 noviembre, 2024
Mejores Universidades de Colombia en Investigación
Colombia

Mejores Universidades de Colombia en Investigación

12 noviembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.