• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
lunes, julio 14, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Nueva crítica del Senado al Gobierno

Sala de Redacción por Sala de Redacción
16 noviembre, 2023
en Política
0
Nueva crítica del Senado al Gobierno

Los congresistas Miguel Uribe, Ciro Ramírez, ambos pertenecientes al partido Centro Democrático y Carlos Julio González, de Cambio Radical, cuestionaron las bajas importaciones y exportaciones que tienen la economía de Colombia muy precaria. / LP7D / Presidencia

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Con fuertes cuestionamientos al gobierno nacional, se cumplió en la Comisión Tercera del Senado un debate de control político a los ministros de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla y al director del Departamento de Planeación Nacional, Jorge Iván González, sobre las bases del ejecutivo respecto al Plan Nacional de Desarrollo.

Los senadores del partido Centro Democrático, Miguel Uribe y Ciro Ramírez, citantes del debate, cuestionaron abiertamente al gobierno nacional por sus errados esfuerzos en reducir el indicador de crecimiento de la política de reindustrialización, especialmente en lo relacionado con el nivel de importaciones que han sido, en los últimos meses, menores a las exportaciones lo que implica una grave situación económica en Colombia.

El senador Miguel Uribe se refirió a la afectación del sector productivo nacional, desde las grandes empresas a los emprendedores que sueñan con formalizar sus proyectos, “iniciativa privada que el gobierno está golpeando”.

Ciro Ramírez, expresó preocupación por proyectos del gobierno que se debaten en el Congreso como la reforma laboral, “que como está presentada, no favorece la política de reindustrialización” lo mismo que con las demás iniciativas como la reforma pensional que conducirán a total fracaso además de la falta de confianza de la ciudadanía “en política de seguridad hace que esa contextualización conduzca al decrecimiento total de nuestra economía”, indicó.

También se refirió a la reforma tributaria, dijo que se está condenando la inversión y que los números del gobierno están llegando a niveles de la pandemia.

Por su parte, el Senador Carlos Julio González del partido Cambio Radical, expresó también preocupación por la posición de ejecutivo nacional frente al tratado de libre comercio con Estados Unidos y preguntó sobre la posición de Colombia con el corredor Asia-Pacífico, en qué estado se encuentra la formación de capital humano para el área de industrialización del país.

Concluyó que se debe revisar el tema del café, y revisar el valor agregado de las “5 o 6 principales apuestas productivas que tiene el país, y una de esas es la caficultura, además indagar sobre el papel que juega el Fondo Nacional del Café.

Posición del Gobierno 

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza manifestó que el sector industrial nacional se encuentra en un terreno desfavorable y que proyecta sentarse con el sector privado para revisar la situación teniendo en cuenta el indicador del DANE para el mes de septiembre que entregó un indicador negativo del 7% en industria.

Agregó que se está dialogando en mesas de trabajo, pero que la mejora no ha sido la proyectada; también, se refirió al INVIMA “una institución que se financia por lo que vende, por servicios”.

El ministro Umaña, habló sobre varios temas entre ellos la renegociación de tratados con Emiratos Árabes y otros países con Estados Unidos en “donde se reconoce la biodiversidad por encima de otras inversiones”.

La viceministra de Hacienda, María Fernanda Valdés, se refirió al financiamiento de la política de reindustrialización con recursos del presupuesto general de la nación, y que dentro del Plan Nacional de Desarrollo se incluye la Colombia productiva con patrimonio autónomo unificado, además de la intervención de Bancoldex, el fondo emprender y fuentes provenientes de regalías

Por su lado, el director del Departamento Nacional de Planeación, Jorge Iván González, trazó un panorama sombrío en cuanto a la política de reindustrialización, afirmando que las tasas de interés hacen complicado una pronta reactivación económica.

Explicó el servicio de la deuda, calculada para 2025 en $112 billones y un margen de inversión de $68 billones, “sencillamente llegamos a una situación macro económica frágil con complicaciones estructurales difíciles”, aseguró.

Con información y foto del Senado.

 

Etiquetas: control políticocuestionamientosdebateSenado

RelacionadoPublicaciones

Trump ofrece un infierno a Hamás
Internacional

Trump ofrece un infierno a Hamás

11 febrero, 2025
Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 
Internacional

Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 

25 enero, 2025
Nicolás Maduro ha consolidado su control
Internacional

Nicolás Maduro ha consolidado su control

13 enero, 2025
Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan
Internacional

Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan

9 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
LP7D; confianza en la información noticiosa
Columnistas

LP7D; confianza en la información noticiosa

27 diciembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.