• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
lunes, octubre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Columnistas

Nos fuimos acostumbrando

Ernesto Cabrera por Ernesto Cabrera
10 enero, 2022
en Columnistas
0
Nos fuimos acostumbrando

GUADALUPE PINEDA/Lp7D

0
COMPARTE
33
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

GUADALUPE PINEDA

LP7D

“Primero te toman de la mente y después por el estómago,“
«Un día, hace algunos años el difunto presidente Chávez dijo una grosería en TV. Al inicio tal vez muchos se escandalizaron, pero se dijeron, «bueno, dejarlo así, es su personalidad. Hay que acostumbrarse.»
«Y así empezó una larga y viciosa cadena, como en una pelea de boxeo. Comenzaron con una serie de golpes bajos, casi Imperceptibles pero que sin darnos cuenta estaban entrenando nuestra voluntad para un progresivo estado de sumisión.

Se comenzó a regalar petróleo a Cuba y a Bolivia. Empezaron a llegar cubanos, y nosotros nos acostumbramos.

Se inició la expropiación de empresas, fincas, edificios. Y nos acostumbramos.

Vimos cerrarse empresas. Tal vez al inicio nos inquietó, pero con el pasar del tiempo nos acostumbramos.

(A veces el perro se molestaba y mostraba los dientes, ladraba y mordía. Entonces el dueño del can le daba tres palazos y el perro bajaba la cabeza, – espero se entienda la analogía)

…Y entonces el proceso siguió .
Fueron censurando periodistas, cerrando emisoras y medios impresos. Y nos acostumbramos sin darnos cuenta que el aceptar pequeñas pérdidas nos iban dejando como anestesiados, e iban preparando nuestra voluntad para doblegarnos ante pérdidas más grandes.

Un día cerraron RCTV ¿Lo recuerdan?
El perro gruñó y ladró de nuevo, pero el dueño de la boina roja enseñó otra vez el palo y el perro bajó la cabeza, y… nos acostumbramos.

Así sin más comenzó a fallar con más frecuencia el Internet. Nos empezamos a quedar sin cobertura telefónica lentamente, como el que cierra poco a poco un grifo de agua. Y nos acostumbramos.

De repente, nos dimos cuenta que en el estante del mercado ya no había azúcar. Nos inquietó momentáneamente… sonreímos y nos dijimos «bueno, hay que acostumbrarse
Tomaremos café sin azúcar».
Pero empezó a pasar lo mismo con una lata de atún, con los huevos, con la harina, las medicinas y el agua…y nos acostumbramos.

Comenzaron a traernos cajas de comida. -El perro movía la cola porque una vez al mes el dueño ponía una en la puerta-…y nos acostumbramos a que nos trajeran la comida y a comer lo que ellos querían, cuándo querían.

Un día sin darnos cuenta tuvimos que hacer fila para comprar comida, y después para comprar gas, agua y gasolina, etc.
Y ¿qué creen ustedes? Nos acostumbramos y así a un montón de cosas que no terminaría de contar.
Sociológicamente esto tiene un nombre propio. Es un proceso denominado : Sumisión inducida

Nuestro país se parece a esos leones de circo. Es un proceso de años donde hemos sido amaestrados. Nuestra voluntad ha sido preparada para ser sumisos a todo.

Nuestra libertad no depende solamente de la inteligencia y valentía de un líder, sino de que despertemos de este profundo letargo en el cual han hecho, Inteligente y malvadamente caer a nuestra nación.

Lo peor es que las nuevas generaciones que van creciendo bajo este sistema, van asumiendo que todo es «mormal».

Ahora comienza a desparecer la electricidad, el agua, el gas, la gasolina y al final ¿cual será nuestra postura frente a eso?

Nos acostumbraremos también a la oscuridad, a bañarnos con un tobo, a cocinar con leña, volverá la época de las carretas tiradas por bestias.

Finalizo con esta frase de Edmund Burkle:
«La única manera de que el mal triunfe en el mundo, es que los hombres buenos se acostumbren y no hagan nada»

Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.