• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, julio 1, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Minsalud y sus acciones preventivas ante los brotes de dengue

Sala de Redacción por Sala de Redacción
13 julio, 2023
en Salud
0
Minsalud y sus acciones preventivas ante los brotes de dengue

En Colombia se han confirmado 29 muertes, conllevando a una letalidad hasta la fecha inferior a la presentada en años y brotes anteriores en la que se requiere de una respuesta eficiente desde las entidades territoriales, EPS e IPS del país para controlar la morbilidad y evitar otras muertes por esta causa. /LP7D / Minsalud

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

En lo corrido del año se han registrado 52.586 casos de dengue, 29.618 (56,3 %) sin signos de alarma, 22.240 (42,3 %) con signos de alarma y 728 (1,4 %) de dengue grave, de acuerdo con el Boletín Epidemiológico Semanal del Instituto Nacional de Salud, con corte al 1 de julio de 2023.

Así como en los países del continente americano, en Colombia, desde el 2022 se ha venido presentando un aumento de casos de dengue, alcanzando en 2023 cifras que llevan a considerarlo en nivel de brote. Sin embargo, su incidencia es inferior a la presentada a nivel general en la Región de las Américas.

En Colombia se han confirmado 29 muertes, conllevando a una letalidad hasta la fecha inferior a la presentada en años y brotes anteriores. De lo anterior, es importante resaltar que la identificación oportuna de los casos con signos de alarma permite el abordaje clínico integral para reducir el riesgo de evolución a formas graves y muertes por esta causa.

El brote tiene mayor afectación en términos de morbilidad y letalidad en la población menor de 19 años con el 61,8% del total de casos a nivel nacional, situación que varía entre entidades territoriales, siendo mayor en departamentos como Huila, Meta, Magdalena y Tolima, entre otros y el 69 % de las muertes confirmadas a nivel nacional en este mismo grupo de edad.

En lo corrido de 2023, el Ministerio de Salud, la Superintendencia Nacional de Salud y el Instituto Nacional de Salud han dado instrucciones para intensificar y fortalecer las acciones de prevención, atención integral, vigilancia y control del dengue y para la organización y respuesta estructurada ante situaciones de alerta y brote a través de las circulares externas 002 del 02 de enero y 013 del 30 de mayo de 2023. Dichas circulares fueron dirigidas a las Entidades territoriales, Empresas Promotoras de Salud (EPS) e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS).

Acciones realizadas por el sector salud para atender el brote de dengue  

  1. El 31 de marzo, se realizó una reunión del Puesto de Mando Unificado Nacional con la Unidad de Gestión del Riesgo y todos los actores del sistema de salud para orientar las medidas preventivas con motivo del inicio de Semana Santa y la intensificación de la movilización social para el control del dengue.
  2. Para el control de la letalidad, la circular 013 estableció la atención del dengue como proceso prioritario al interior de la red prestadora de servicios de salud.
  3. Hasta la fecha se han certificado 14.016 personas en el curso de Diagnóstico y manejo clínico del dengue de la Organización Panamericana de la Salud, dentro de los procesos de garantía de la calidad institucional.
  4. El Ministerio de Salud ha orientado las campañas comunicativas y educativas que enseñan a las comunidades sobre promoción y prevención del dengue en el hogar y en los colegios.
  5. Para el control de la morbilidad, teniendo en cuenta que se concentra en la población menor de edad, el Ministerio ha dado las orientaciones frente a la respuesta integral y ha revisado los planes de contingencia territorial.
  6. Las direcciones territoriales están implementando acciones de control del mosquito en los entornos educativos y hogar, donde 27.431 niños, niñas, adolescentes y docentes de 360 municipios, con el acompañamiento de las autoridades de salud y del Ministerio de Salud, desarrollaron acciones de identificación y eliminación de criaderos del mosquito y acciones de prevención como el lavado de los tanques de agua y albercas.
  7. El 14 de mayo, el Ministerio de Salud en cabeza del señor Ministro de Salud convocó a los gobernadores y alcaldes de los entes territoriales más afectados para fortalecer la prevención, la atención integral, la vigilancia y el control del dengue.
  8. El Ministerio de Salud ha promovido articulaciones con la Sociedad Colombiana de Salud Pública, la Sociedad Colombiana de Pediatría, el Ministerio de Educación y algunos organismos de cooperación como UNICEF y la OPS para fortalecer las acciones de intervención en los territorios.
  9. Se ha orientado la generación de planes de manejo integrado de vectores para realizar acciones de control efectivas como el lavado y cepillado de los depósitos de agua y la eliminación de sitios potenciales de acumulación de agua ya sean inservibles o de uso doméstico, así como el control estricto de criaderos en IPS, terminales de transporte y otros establecimientos en donde haya concentración de personas.
  10. El instituto Nacional de Salud mantiene la vigilancia intensificada de la morbilidad y letalidad de casos, así como de la circulación viral y de presencia del vector.
  11. El Ministerio de Salud continua con el proceso de capacitación de los actores del sistema de salud, la realización de salas de análisis de riesgo, el monitoreo de las alertas y el seguimiento y orientación en los Planes de Contingencia Territorial de la Salud.
  12. La Superintendencia Nacional de Salud adelanta acciones de inspección, vigilancia y control con énfasis en las regiones más afectadas en donde se han determinado dificultades para la preparación y respuesta en el marco del Plan Nacional de Contingencia; además de las EPS e IPS en las que se han identificado mayores alteraciones a la atención clínica de las personas.
  13. Se continua con el trabajo de análisis sectorial e intersectorial para optimizar la respuesta y la articulación con las Direcciones Territoriales de Salud y monitoreo de la gestión del riesgo que deben realizar las EPS e IPS del país.

 

Etiquetas: accionesColombiaDengueMinisterio de Saludprevención

RelacionadoPublicaciones

AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
SALUD; crecen accidentes cerebrovasculares
Salud

SALUD; crecen accidentes cerebrovasculares

24 septiembre, 2024
Desarrolla músculos
Salud

Desarrolla músculos

16 septiembre, 2024
AstraZeneca suspende vacuna de Coronavirus por posibles efectos secundarios graves
Internacional

AstraZeneca suspende vacuna de Coronavirus por posibles efectos secundarios graves

8 mayo, 2024
Pregabalina la droga que está matando a miles en Gran Bretaña
Salud

Pregabalina la droga que está matando a miles en Gran Bretaña

11 marzo, 2024
Los zombis del fentanilo
Internacional

Los zombis del fentanilo

1 febrero, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.