• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
viernes, julio 25, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Minsalud ayuda a fortalecer atención de mujeres víctimas de la violencia

Sala de Redacción por Sala de Redacción
2 agosto, 2023
en Política
0
Minsalud ayuda a fortalecer atención de mujeres víctimas de la violencia

Encuentro institucional y sectorial de diálogo sobre las Casas de Refugio receptoras de mujeres víctimas. /LP7D / Minsalud

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, lideró el espacio de diálogo consultivo y constructivo con mujeres lideresas y representantes de organizaciones sociales y entidades territoriales, donde también estuvieron presentes el ministro de Justicia, Néstor Osuna, la consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Clemencia Carabalí y delegados del Ministerio de Trabajo.

El encuentro se realizó con el fin de socializar los avances en la reglamentación e implementación de la Ley 2215 de 2022, por medio de la cual se establecen las denominadas ‘Casas de Refugio’ que protegen a mujeres víctimas de la violencia de género en Colombia.

Allí, las mujeres afectadas por este tipo de violencia participaron en el ejercicio de retroalimentación con el propósito de brindar información orientada a mejorar la normatividad vigente. Luego, se podrá generar un acto administrativo que recopile las observaciones para contribuir a que los procesos de intervención y ejecución en los territorios se realicen de forma ágil, oportuna y en beneficio y protección de este grupo poblacional.

El ministro @GA_Jaramillo en compañía del @MinjusticiaCo @osunanestor, y la Consejera Presidencial para la @equidad_mujer, @Cleme_Carabali, lideró el espacio de socialización de avances y retos de la Ley 2215, que establece casas de refugio para mujeres víctimas de violencia. pic.twitter.com/JfZgQaO9ZY

— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) July 31, 2023

El objetivo es mejorar 

Entre tanto, los aportes y recomendaciones también servirán como herramienta para avanzar en la reglamentación y modificación del decreto 1630 y la resolución 595 sobre la transferencia de recursos para la adecuación, atención y cobertura de las Casas Refugio en todo el territorio nacional.

Por otra parte, también se evidenciaron las barreras administrativas y de acceso a los recursos que las entidades territoriales presentan al momento de su ejecución. Razón por la cual, el Ministerio de Salud trabaja de forma conjunta con los ministerios de Justicia y de Trabajo, la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, organizaciones de mujeres y entidades territoriales con el fin de realizar los cambios y modificaciones requeridas en la normatividad vigente para disminuir los obstáculos y poder brindar una atención oportuna y eficaz.

«Lo más importante es que hay una voluntad política que la pudimos evidenciar con la presencia de los ministros aquí sentados en este encuentro. Tenemos que aprovechar este respaldo y apoyo en estos cuatro años donde entra en vigencia  esta normatividad, reflejado en los ajustes y fortalecimiento de las medidas de atención», sostuvo Isabel Buriticá, líder del grupo de ‘Mujer Género y Salud’.

Las peticiones 

Estas fueron algunas de las solicitudes realizadas por las mujeres y las entidades territoriales:

  • Ampliar el alcance de la transferencia de recursos a municipios y territorios indígenas, no solo a departamentos y distritos.
  • Disminuir los riesgos para la prestación de las medidas de atención no condicionando la atención inicial a tener una medida de protección.
  • Extender las medidas de atención a personas dependientes de la mujer, específicamente desde la modalidad de Casas de Refugio.
  • Disminuir el número de requisitos mínimos habilitantes (técnicos, dotación e infraestructura) para la certificación de las entidades territoriales.
  • Establecer unas orientaciones técnicas generales para las Casas de Refugio y garantizar la atención integral de las mujeres, sus hijos e hijas.

Se espera que para este año quede en firme el acto administrativo que recoja las propuestas realizadas por las organizaciones de mujeres de todo el país. La invitación es a participar en la consulta pública que se hará a través de la página web del Ministerio de Salud y de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, donde mujeres de todo el país tendrán la oportunidad de aportar en la construcción y fortalecimiento de esta política pública. Las invitamos a consultar en los próximos días, la página web y las redes sociales de los ministerios y la consejería presidencial para el acceso a esta consulta.

 

Con información y foto del Ministerio de Salud

 

Etiquetas: atencióndiálogomejoramientoMujeresVíctimasviolencia

RelacionadoPublicaciones

Sin internet en Rusia «La vida es como en una cueva”
Internacional

Sin internet en Rusia «La vida es como en una cueva”

23 julio, 2025
Trump ofrece un infierno a Hamás
Internacional

Trump ofrece un infierno a Hamás

11 febrero, 2025
Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 
Internacional

Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 

25 enero, 2025
Nicolás Maduro ha consolidado su control
Internacional

Nicolás Maduro ha consolidado su control

13 enero, 2025
Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan
Internacional

Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan

9 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.