El ministro de Educación Nacional, Alejandro Gaviria, acompañó al presidente de la República, Gustavo Petro durante la jornada de trabajo en La Guajira para conversar con la comunidad y las autoridades locales sobre el cumplimiento de la Sentencia T-302 de la Corte Constitucional.
Al escuchar las voces del pueblo ancestral y sus necesidades, el Gobierno del Cambio busca aumentar el acceso y la calidad de los servicios sociales que se prestan en este territorio con énfasis en la niñez y las comunidades indígenas del Departamento.
El ministro de Educación, Alejandro Gaviria, reiteró la voluntad de seguir escuchando y actuando de manera urgente y decidida por un Sistema Educativo Indígena Propio y avanzar rápidamente en una agenda común con los pueblos indígenas siguiendo la instrucción del presidente Gustavo Petro de construir una sociedad del conocimiento.
«Quiero presentar a Farides Pitre, orgullo de esta región, quien estará trabajando en el Ministerio de Educación para liderar ese proceso», dijo Gaviria.
El Jefe de la cartera de Educación señaló que interactuando con la comunidad identificó cuatro temas que preocupan en materia educativa: el transporte, el Plan de Alimentación Escolar (PAE), la infraestructura y las plazas de maestros, a los cuales se les dará respuesta.
En materia de Educación Superior propuso analizar la oferta de Programas Académicos que se requieren y se pueden prestar en el territorio. «Después podemos decidir si se requiere una universidad o un multicampus», precisó.
Con información y foto del Ministerio de Educación.