• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
lunes, junio 30, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Minagricultura y su plan para enfrentar el fenómeno de El Niño

Sala de Redacción por Sala de Redacción
14 septiembre, 2023
en Economía
0
Minagricultura y su plan para enfrentar el fenómeno de El Niño

Se planea una inversión cercana a los 566.000 millones de pesos, de los cuales la mitad se ejecutará en acciones preventivas. / LP7D / Minagricultura

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, presentó el plan del sector agropecuario frente a la posible llegada del fenómeno de El Niño, que traza las acciones de preparación, acción anticipatoria y respuesta ante esta condición climática.

Las inversiones previstas para la puesta en marcha de este plan sectorial alcanzan los $566.370 millones y tienen como principales objetivos identificar posibles impactos en cadenas productivas, mitigar el impacto en comunidades rurales dispersas y establecer un plan de acción para la respuesta y recuperación, con la articulación de las entidades adscritas y vinculadas a MinAgricultura.

“Estamos en escenarios donde los impactos son moderados. Se espera que unos 742 municipios puedan tener alguna consecuencia por disminución en las precipitaciones. Y lo que hemos venido haciendo es un proceso anticipatorio focalizado en 72 municipios que pueden tener un mayor déficit de lluvias en el último trimestre del año”, indicó la ministra Jhenifer Mojica.

🧵 Dice la viceministra de Asuntos Agropecuarios, @AuraMara12, que este plan tiene como prioridad las acciones anticipatorias para mitigar el riesgo en los productores agropecuarios. 🚜👨‍🌾👩‍🌾 pic.twitter.com/T7x3KFDTgd

— Min. de Agricultura (@MinAgricultura) September 13, 2023

Balance de territorios expuestos 

Este es el primer plan del orden ministerial que lanza el Gobierno del Cambio para enfrentar los efectos adversos de esta condición climática. Como parte de este, se identificaron 742 municipios expuestos, es decir, aquellos que enfrentarán un trimestre con déficit de lluvias. 

De ese total, hay 215 poblaciones que tendrán tres trimestres continuos con bajas precipitaciones. Y de esta cifra, sobresalen 72 municipios que posiblemente presentarán cinco trimestres continuos con lluvias insuficientes. Es por esto que la ministra indicó que “del total de recursos previstos para este plan sectorial, la mitad está destinada a inversión en acciones de preparación para la respuesta y recuperación”.

¡Es hoy! Gran lanzamiento 🙌 del plan sectorial para atender las afectaciones por la posible llegada del fenómeno de El Niño! 🌦️

¡Recuerda! 🔔#AlistarseParaElNiñoEs escuchar las recomendaciones de los campesinos. 👩‍🌾👨‍🌾 Prevenir es la clave para evitar pérdidas. pic.twitter.com/OMXKlajK1L

— Min. de Agricultura (@MinAgricultura) September 13, 2023

La ministra añadió que en la fase preparatoria se han invertido recursos por 145.000 millones de pesos en acciones como entrega de semillas resistentes a la sequía, instalación de sistemas de almacenamiento de agua, adecuación de espacios para almacenar bloques nutricionales para ganado y campañas de vacunación para animales. De este paquete de medidas se beneficiaron 35 comunidades indígenas de seis municipios de La Guajira y dos del Cesar.

Este plan se consolidó tras una financiación del gobierno alemán y se extenderá hasta diciembre de este año.

Con información y foto del Ministerio de Agricultura.

 

 

Etiquetas: accionescontignenciafenómeno del NiñoMinisterio de AgriculturaPlan

RelacionadoPublicaciones

EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?
Economía

EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?

9 junio, 2025
Trabajo y tiempo de ocio
Conocimiento

Trabajo y tiempo de ocio

21 mayo, 2025
El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?
Economía

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?

3 mayo, 2025
Panamá cede ante amenazas y permite tropas de EE.UU. en el Canal
Economía

Panamá cede ante amenazas y permite tropas de EE.UU. en el Canal

11 abril, 2025
México ve una oportunidad económica
Economía

México ve una oportunidad económica

7 abril, 2025
Debacle del Capitalismo
Columnistas

Debacle del Capitalismo

7 abril, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.