• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
viernes, noviembre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Columnistas

Medidas de salud pública, a cuidados intensivos

Sala de Redacción por Sala de Redacción
1 abril, 2025
en Columnistas, Opinión
0
Medidas de salud pública, a cuidados intensivos

LP7D/GQ México/

0
COMPARTE
14
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Las medidas de salud pública en Colombia están en cama, pues las atacan. Déjenme explicarles.

Carolina Piñeros Ospina / Directora ejecutiva de Red PaPaz /LP7D/

El país cuenta con dos de las cuatro que recomiendan la OMS y otros organismos para una nutrición adecuada: la ley del etiquetado de advertencia y la del impuesto a las bebidas azucaradas y a los ultraprocesados.

Desde el principio las han atacado. El etiquetado luchó una batalla legal para que el sello octogonal fuera obligatorio siguiendo la evidencia sobre su efectividad para advertir los dañinos excesos. Ahora, con nuevos trucos, muchos paquetes se los están quitando. El Invima debe explicaciones sobre la calidad nutricional de estos productos.

Y el impuesto ha recibido once ataques entre demandas y acciones a través del Congreso. Por ahora ha salido ileso. La Corte Constitucional lo ratificó como una medida razonable similar a las tomadas sobre productos parecidos, como los cigarrillos.

El ataque más reciente es un proyecto que pasó su primer debate en el Congreso a punta de mentiras disfrazadas. Les cuento cuáles son.

Primera: que el impuesto afecta a la situación económica de los ganaderos. Sin embargo, el precio de la leche solo ha aumentado un 0,7 %, los quesos y afines un 2,4 % y otros —entre ellos, las bebidas lácteas saborizadas— un 5,3 %. A esta última categoría le quieren quitar el impuesto, pese a que el producto es dañino.

La segunda tiene que ver con los precios. Es cierto: el campesino vendió la leche un 10 % más barata en diciembre de 2024 que en enero de ese año. Pero la leche y sus productos derivados sí subieron de precio. Lo que pasa es que las industrias le pagan cada vez menos.

La tercera mentira es la supuesta afectación a los tenderos de barrio. Las ventas de las tiendas sí aumentaron (+ 0,4 % y + 1,6 %) comparado con 2023. El problema aquí es la expansión de las cadenas de descuento, que dificulta la competencia de precios.

Por otro lado, nos señalan. Dicen que tenemos intereses oscuros en contra de las industrias y nos cuestionan por recibir recursos de organizaciones que apoyan causas de salud. La industria tiene en la mira a Red PaPaz por defender los derechos de la niñez y adolescencia.

Eso quiere decir que las medidas sí están funcionando. Temen que avance la regulación para identificar los productos ultraprocesados, controlar el márquetin dirigido a los menores, expulsar de las escuelas los productos nocivos y aumentar el acceso a alimentos reales.

Seguimos defendiendo las medidas de salud pública, para que no sean nuestros hijos quienes terminen en cuidados intensivos.

 

Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.