• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
miércoles, agosto 6, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Columnistas

Manipulación y control

Ernesto Cabrera por Ernesto Cabrera
5 agosto, 2025
en Columnistas, Internacional, Opinión
0
Manipulación y control

/LP7D/ Adelante España/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Definitivamente, como las cigarras hacemos historia; los hechos trascendentales ahora son de conocimiento e impacto inmediato. Es emocionante; asistimos a tiempos fantásticos y la ambición de reconocimiento nos incluye hasta lo absurdo y vergonzoso; el desconocimiento puro se confunde con rebeldía y esta lleva odio e ira; juntas trazan un escenario justo para la manipulación y la vigilancia.

Ernst Cabrera T / LP7D/ Communicator-Curator – international editor/

Hemos permanecido inmersos en acudir a la paciencia de Job, a la adaptación y a la espera, a los sufrimientos insoportables entre extremos y adversidades sin perder la esperanza, porque al final, el odio y la ira también suelen ser virtudes. Hay que hacer algo más.
Buscamos en personas más inteligentes respuestas a preguntas recónditas que sean el inicio de la comprensión histórica de los hechos casi siempre arrancados de su realidad; silenciados de la voz, pero no del espíritu.
En el mundo actual, asistimos a la verificación de Occidente expandiendo la guerra antes que la diplomacia; asistimos al extravío de juicios críticos humanitarios, al crecimiento populista del poder y a la comunión mediática con la mentira. Poner el dedo en la llaga y hacernos más cuestionables, provocar enfados propios y de otros; al final, intentan hacer creer que todo es una risa porque se cuenta con hipérboles.
La prensa libre e independiente sigue un modelo lento y curado, con audiencias selectivas y muy reducidas; ofrece precisión y fortaleza, cuestionamientos al poder y los sistemas de dominio que incluyen medios de comunicación que dejaron en gran medida la historia, hasta que no pudieron evitarlo.
Un análisis de la cobertura muestra la sorprendente falta de interés hasta ahora, en atención a que la razón última del pensamiento crítico es su misma negación. Cualquier análisis geopolítico, sin favorecer la postura oficial, pone la libre expresión contra la corriente. Eso es una suerte y una desgracia. He visto cómo cada vez somos menos ignotos cuando se rema en contra; otros no alcanzan a entender por miedo a la exclusión, pero es más descorazonador saber de otros que construyen narrativas para desviar con información a la culpabilidad; es criminal.
En una guerra como la de Ucrania o la hambruna en Gaza, que no importan, importa el ¿por qué?, ¿cómo?, ¿cuándo?… En el caso de esa guerra, es obvio que Rusia violó la soberanía y el derecho, pero ¿por qué? Son tan relevantes las causas como las consecuencias. En Gaza sucede lo mismo; la cobertura mediática sigue desviando en gran medida la atención de la responsabilidad. La crueldad de ambos escenarios en medio del suplicio por el final destaca que ya no importa quién atacó primero; importa el ¿cómo? y el ¿cuándo? y, más… la cobertura seria al asunto, que obliga lentamente al ingreso de más medios occidentales a prestar la atención que se merece y la rendición de cuentas mediante la decisión de investigar, interpretar y exponer en exigencia sin miedo a la supresión y a otros miedos.
Las narrativas mediáticas de Occidente han estado determinadas por la creación de relatos con una abierta contradicción con la realidad. La propaganda ha alimentado la ceguera ideológica desde múltiples organizaciones como la intervenida USAID; en casi 50 años destinó millones de dólares para comprar medios y contratar “periodistas” en todo el mundo. Nos contaron lo que debían contar, que era lo que les ordenaban contar.
El juego vía editorial, de titulares y medias palabras, de debates direccionados con guiones que establecen el solo deseo de una conformación de reconfirmación, la ausencia de curadores, analistas e investigadores, la proliferación de periodistas adventicios, profesionales mal pagados y líderes silenciados, todo sin preguntas, sin ganas. Todo muy dirigido, hace que sea más cómodo ir con la corriente y hacer audiencias sin producto de fondo; pocos buscan más allá. Así, la gente tampoco está interesada.
No basta con la paciencia de Job, tampoco cierta credibilidad en fuentes ampliamente consultadas; para la prensa es otro gran momento. Con habilidad e inteligencia, desafiar el avance tecnológico, las redes sociales, la economía, los hábitos de consumo, formar opinión pública, defender el estado de derecho, adaptarnos y reinventarnos ante la soberbia con que el poder se manifiesta. Medios de occidente relativamente sólidos, ampliamente consumidos, parecieran querer cambiar, por su propia vergüenza. O quizás estén cambiando el guion informativo para dar continuidad a la manipulación física, psicológica y emocional bajo una vigilancia que deteriora la confianza, la privacidad y la libertad como individuos.

RelacionadoPublicaciones

“Mano Negra”
Internacional

“Mano Negra”

3 agosto, 2025
La peligrosa guerra comercial de Trump según Anders Aslund
Economía

La peligrosa guerra comercial de Trump según Anders Aslund

2 agosto, 2025
Australia prohíbe el acceso de menores de 16 años a YouTube
Educación

Australia prohíbe el acceso de menores de 16 años a YouTube

1 agosto, 2025
Respecto de Israel, ¿Qué haría Jesús?
Internacional

Respecto de Israel, ¿Qué haría Jesús?

1 agosto, 2025
Europa pierde la confianza en Zelensky
Internacional

Europa pierde la confianza en Zelensky

1 agosto, 2025
UE no garantiza la promesa de 600.000 millones de dólares a Trump
Economía

UE no garantiza la promesa de 600.000 millones de dólares a Trump

28 julio, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.