• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
lunes, junio 30, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Mamíferos volvieron a su hábitat natural en el Huila

GCA FACTORY BRAND por GCA FACTORY BRAND
10 agosto, 2020
en Medio Ambiente
0
Mamíferos volvieron a su hábitat natural en el Huila
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La zona donde se produjo la liberación es monitoreada por campesinos que integran grupos de monitoreo comunitario del Huila, quienes de la mano con la CAM, conservan la flora y fauna de esta área protegida del departamento.

laprensa7dias/CAM

Comunicaciones CAM. Neiva, 10 de agosto de 2020 Dos tigrillos ocelotes, un puma yaguarundí y una pareja de cuzumbos volvieron a su hábitat natural al ser liberados en un área protegida del sur del Huila, luego de un largo proceso de recuperación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM.
Estas liberaciones han sido los más recientes casos exitosos de recuperación de especímenes silvestres que ha adelantado el equipo de fauna de la autoridad ambiental del Huila, tras meses de rehabilitación, con el que se buscaba que estos animales recuperaran sus instintos naturales para ser devueltos a la libertad.
Estos mamíferos habían sido decomisados, rescatados o entregados voluntariamente a la CAM y a la Policía Ambiental del Huila.

Dos tigrillos a la libertad

Dos tigrillos ocelotes fueron devueltos a su hábitat natural en un ecosistema altamente rico y abundante en biodiversidad en el sur del Huila.
Los felinos fueron rescatados por la autoridad ambiental del Huila y valorados por médicos veterinarios y biólogos de la CAM quienes determinaron que los ejemplares presentaban bajo índice de masa corporal, lo que se requirió ajustar sus dietas nutricionales. Así mismo, se evidenció que no tenían ninguna alteración patológica que pusiera en riesgo su supervivencia.
“A los tigrillos se les realizaron constantes exámenes fisiológicos encontrándose que estaban dentro de los rangos normales y se le practicaron pruebas complementarias de laboratorio sin ninguna anormalidad”, sostuvo Edward Fernando Suárez, médico veterinario de la CAM.
En el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre inició el proceso de evolución, adaptación y aprendizaje para estos especímenes, allí se les reforzó y practicó los comportamientos propios de su especie como predadores dentro de la cadena trófica, conductas que les permitiría la supervivencia en su nicho natural.
Luego de varios meses, finalizó el proceso de rehabilitación de los Tigrillos, se evaluó su comportamiento etológico y se estableció como destino final la liberación en su medio natural, con el propósito de darles la oportunidad de cumplir su papel en un ecosistema de área natural protegida del sur del Huila, donde se les garantiza las condiciones necesarias para su supervivencia y así contribuir a la preservación de esta especie en las cordilleras huilenses.
Liberación de Yaguarundí
Meses atrás, un agricultor del corregimiento de Bruselas en Pitalito, encontró un pequeño neonato de la especie Puma Yaguarundí en estado de vulnerabilidad y decidió entregarlo de manera voluntaria a la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM.
Debido a su corta edad, el felino fue trasladado al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre en Teruel y permaneció bajo observación médica veterinaria y biológica con el fin de lograr la supervivencia de ese pequeño felino.
Tras superar el estado neonatal, inició el proceso de rehabilitación de este Yaguarundí. Le enseñaron e incentivaron comportamientos naturales de su especie como cazar presas vivas, adquirir la capacidad de trepar, realizar actividades diurnas y nocturnas, emplear métodos de defensa y reconocer las amenazas de otras especies.
“Este proceso de rehabilitación que requirió extensas jornadas de trabajo por parte de biólogos y veterinarios, dio resultados positivos y permitió la liberación este este felino”, mencionó Luisa Fernanda Jaramillo, bióloga de la CAM.

Cusumbo en su habitat

Pareja de Cusumbos
Un final feliz tuvo una pareja de Cuzumbos al ser liberados en su hábitat natural en el sur del Huila, luego de varios meses de recuperación.
Estos dos individuos, hembra y macho, llegaron a la CAM, como resultado del decomiso que realizaron la Policía y la autoridad ambiental cuando permanecían en cautiverio en el municipio de El Pital.
“Los individuos llegaron en pésimo estado nutricional debido a que eran sometidos a una dieta única a base de café, generando alteraciones alimentarias graves y trastornos corporales reflejados en su pelaje”, expresó la bióloga.
Después de ser valorados por médicos veterinarios y biólogos del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la CAM, se inició su proceso de rehabilitación y cambio de dieta gradual.
Seguidamente fueron aislados para eliminar pequeñas improntas asociadas al contacto humano y desarrollaran sus instintos naturales.
Transcurridos varios meses de su proceso de recuperación, los especímenes fueron valorados nuevamente, siendo aptos para su liberación, que se produjo en el Parque Natural Regional Corredor Biológico Guacharos Puracé, un área protegida del sur del Huila.
Trabajo articulado
En compañía de los integrantes de un grupo de monitoreo comunitario del que hacen parte campesinos de la zona, funcionarios de la CAM y el Fuerte de Carabineros de San Agustín, se liberaron estos especímenes un área altamente conservada del sur del Huila, la cual garantiza y brinda el hábitat adecuado para la supervivencia de estos mamíferos.

https://laprensa7dias.com/wp-content/uploads/2020/08/WhatsApp-Video-2020-08-10-at-4.08.17-PM-1.mp4

 

https://laprensa7dias.com/wp-content/uploads/2020/08/WhatsApp-Video-2020-08-10-at-4.08.17-PM.mp4

 

https://laprensa7dias.com/wp-content/uploads/2020/08/Audio-Biologa-CAV-Luisa-Fernanda-Jaramillo-Moreno.mp3

 

https://laprensa7dias.com/wp-content/uploads/2020/08/Audio-M.-Veterinario-CAV-Edwaed-Fernando-Suárez.mp3

RelacionadoPublicaciones

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?
Economía

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?

3 mayo, 2025
El infierno en la ciudad de Los Ángeles
Internacional

El infierno en la ciudad de Los Ángeles

13 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
Cop 29 Azerbaiyán ¿Solución o “camino a la extinción”?
Colombia

Cop 29 Azerbaiyán ¿Solución o “camino a la extinción”?

21 noviembre, 2024
Cumbre del G20 inició en Brasil
Internacional

Cumbre del G20 inició en Brasil

18 noviembre, 2024
Cop 29: el insaciable gasto de energía «Nos estamos quedando sin tiempo»
Economía

Cop 29: el insaciable gasto de energía «Nos estamos quedando sin tiempo»

13 noviembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.