• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, julio 1, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Innovación Ciencia

Los satélites de la Tierra: ¿Quién posee nuestra órbita?

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
21 octubre, 2020
en Ciencia, Internacional
0
Los satélites de la Tierra: ¿Quién posee nuestra órbita?

ecured.cu

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Durante siglos, los humanos han buscado respuestas en el espacio y las estrellas. La fascinación es más que filosófica: se combina con la necesidad de resolver problemas aquí en la Tierra.

Hoy en día, aparentemente existen innumerables beneficios y aplicaciones de la tecnología espacial. Los satélites, por ejemplo, se están volviendo críticos para todo, desde la conectividad a Internet y la agricultura de precisión, hasta la seguridad fronteriza y el estudio arqueológico.

El espacio está abierto para los negocios

En este momento, hay casi 6.000 satélites dando vueltas a nuestro diminuto planeta. Aproximadamente el 60% de ellos son satélites difuntos, basura espacial, y aproximadamente el 40% están operativos.

Como se destaca en el cuadro anterior, la Unión de Científicos Preocupados (UCS) determinó que 2666 satélites operativos dieron la vuelta al mundo en abril de 2020.

Euroconsult estima que durante la próxima década se lanzarán 990 satélites cada año. Esto significa que para 2028, podría haber 15.000 satélites en el cielo.

Con la constelación Starlink planeada de SpaceX de 12,000 satélites y la constelación propuesta por Amazon en las obras, la nueva carrera espacial continúa su aceleración.

Echemos un vistazo más de cerca a quién opera esos satélites y cómo aplican su tecnología.

Tecnología con propósito

Los seres humanos han utilizado durante mucho tiempo el espacio para la navegación. Mientras que los marineros alguna vez confiaron en las estrellas, hoy usamos satélites para GPS, navegación y varias otras aplicaciones.

Más de la mitad de los satélites operativos de la Tierra se lanzan con fines comerciales. Aproximadamente el 61% de ellos brindan comunicaciones, que incluyen todo, desde televisión por satélite y conectividad de Internet de las cosas (IoT) hasta Internet global .

Satélites comerciales por propósitoNúmero de satélites
Comunicaciones1007
Observación de la Tierra446
Navegación / GPS97
Demostración y desarrollo tecnológico87
Otro9
Todos los satélites comerciales
(incluida la combinación)
1646

En segundo lugar a las comunicaciones, el 27% de los satélites comerciales se han lanzado con fines de observación de la Tierra (EO), incluida la vigilancia ambiental y la seguridad fronteriza.

Los satélites comerciales, sin embargo, pueden tener múltiples propósitos. Una semana, un satélite puede tener la «tarea» de obtener imágenes de un borde en disputa. Más tarde, podría encargarse de monitorear la recuperación de un sitio minero o incluso las secuelas de un desastre natural.

Satélites operativos por tipoNúmero de satélitesPorcentaje de satélites operativos
Comercial144054%
Gobierno436dieciséis%
Militar33913%
Civil1335%
Combinación (Otro)1124%
Combinación (comercial)2068%
Satélites difuntos3200

Los fines gubernamentales y civiles representan el 21% de todos los satélites operativos de la Tierra, y los fines militares representan el 13%.

¿Quién posee la órbita de la Tierra? Operadores espaciales

SpaceX, fundada por Elon Musk, no es solo un proveedor de lanzamiento disruptivo para misiones a la Estación Espacial Internacional ( ahorra millones a la NASA ). También es el mayor operador comercial de satélites del planeta.

Con 358 satélites lanzados a partir de abril, parte de la misión de SpaceX es impulsar las capacidades de navegación y proporcionar al mundo Internet desde el espacio.

Si bien la compañía operó el 22% de los satélites operativos del mundo en abril, lanzó 175 satélites adicionales en el lapso de un mes, de agosto a septiembre de 2020.

Tras su serie de lanzamientos de verano, SpaceX anunció que había desplegado suficientes satélites para admitir la versión beta de su servicio de Internet por satélite, Starlink.

Cada satélite comercial en una mesa

Desde diciembre de 2005, la UCS ha recopilado datos sobre todos los satélites operativos en la órbita de la Tierra. En la siguiente tabla, encontrará todos los satélites comerciales en órbita, hasta abril de 2020.

Propietario / operador de satéliteNúmero de satélitesPaís del operador / propietario
SpaceX358Estados Unidos
Planet Labs, Inc.246Estados Unidos
Spire Global Inc.89Estados Unidos
Iridium Communications, Inc.78Estados Unidos
Satélites OneWeb74Reino Unido
SES SA51Luxemburgo
Intelsat SA36Estados Unidos
ORBCOMM Inc.35Estados Unidos
DoD / Fuerza Aérea de EE. UU.33Estados Unidos
EUTELSAT Américas33Multinacional
Mostrando 1 a 10 de 1,647 entradas
Anteriorpróximo

Cubesats, microsats, nanosats y más: la nueva carrera espacial se trata de pequeños satélites.

Con su bandada de pequeños satélites EO, o «palomas», Planet Labs ahora tiene más de 150 satélites en funcionamiento (sin embargo, en abril de 2020, el número superó los 250, según los datos anteriores).

Incluso Amazon se está preparando para el espacio. En julio de 2020, la FCC otorgó la aprobación para que el imperio tecnológico de Jeff Bezos lance y opere una constelación de Internet de 3236 satélites.

Naciones que dominan la órbita terrestre

Puede que no sea una sorpresa que Estados Unidos, China y Rusia encabecen la lista de países con satélites operativos.

Estados Unidos y Rusia (entonces la URSS) pilotearon la carrera espacial durante las décadas de 1950 y 1960. Ambas naciones se encuentran entre los tres principales operadores de satélites actuales, y EE. UU. Opera casi la mitad de todos los satélites: 1.308 en abril de 2020.

China está detrás de Estados Unidos con aproximadamente 356 satélites. En tercer lugar, Rusia tiene 167 satélites en funcionamiento, y el Reino Unido ocupa un cercano cuarto lugar con 130 satélites.

En conjunto, los cinco países mencionados operan aproximadamente el 76% de los satélites del mundo.

La nueva carrera espacial

Donde la carrera espacial original fue una competencia nacionalista entre rivales de la Guerra Fría, la nueva carrera espacial es colaborativa y comercializada.

Hoy, la cooperación internacional permite el despliegue de satélites, así como la ciencia basada en el espacio. Antes de SpaceX, la NASA y las otras agencias espaciales que operan la Estación Espacial Internacional habían dependido de los cohetes Soyuz rusos para cientos de misiones.

Con el éxito de sus famosos cohetes reutilizables, SpaceX está en camino de reducir los costos de lanzamiento hasta en US $ 6 millones por vuelo, lo que probablemente respaldará la proliferación de satélites en los próximos años.

Con tecnología mejorada y asociaciones comerciales, todas las señales apuntan a una órbita abarrotada.

RelacionadoPublicaciones

La psicosis colectiva de Israel
Internacional

La psicosis colectiva de Israel

29 junio, 2025
Trump diplomáticamente correcto
Internacional

Trump diplomáticamente correcto

20 junio, 2025
Europa bajo la cultura de la intimidación
Columnistas

Europa bajo la cultura de la intimidación

17 junio, 2025
Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está
Cultura

Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está

14 junio, 2025
No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país
Columnistas

No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país

13 junio, 2025
EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?
Economía

EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?

9 junio, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.