• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
lunes, junio 30, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Los riesgos del abuso de gel hidroalcohólico

GCA FACTORY BRAND por GCA FACTORY BRAND
13 junio, 2020
en Salud
0
Los riesgos del abuso de gel hidroalcohólico
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La limpieza repetida y excesiva y el abuso de geles hidroalcohólicos para las manos pueden provocar cierto grado de sequedad o dermatitis

elagua.com

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades estadounidense (CDC) han establecido el lavado minucioso de las manos con agua y jabón o con geles a base de alcohol como la principal medida de prevención.

Aunque la mayoría de las recomendaciones oficiales aseguran que el agua y el jabón es la mejor manera de mantener las manos libres de virus, cuando esto no es posible, los desinfectantes a base de hidrogel son una muy buena alternativa. Recomiendan, eso sí, que el gel contenga al menos un 60% de alcohol y que, a la hora de aplicar, cubra todas las superficies de las manos y se froten bien hasta que queden secas.

Pero, en ocasiones, puede ocurrir que no se usen de la forma más efectiva (no se usa suficiente cantidad, o se usa demasiada, o se elimina antes de que se seque). ¿Puede este mal uso conllevar riesgos? ¿Puede afectar a nuestras manos? ¿Dónde encaja la salud de la piel en esta lucha microscópica?

Problemas asociados con el abuso de los desinfectantes de manos

El uso repetido y, en ocasiones, abusivo de jabones, detergentes y gel de alcohol puede llegar a ser un enemigo de las manos, sobre todo las de aquellas personas que tienen una piel particularmente seca o con afecciones como psoriasis

Los alcoholes tienen la capacidad de deshidratar nuestra piel, de ahí que un uso continuado y repetitivo de este tipo de formulaciones que no tienen emolientes o humectantes acabe afectando a nuestra epidermis.

  • Sequedad y aparición de grietas: el jabón y el agua en exceso, así como el uso de geles desinfectantes, pueden hacer que se elimine el manto lipídico de la piel.
  • Eczema irritativo: una reacción inflamatoria de la piel que acaba en descamación y picor como resultado de la exposición, repetida y continuada, a sustancias o factores irritantes que dan lugar a lesiones cutáneas. La limpieza excesiva, la humedad mantenida, agentes detergentes, productos ácidos, etc., pueden alterar la estructura normal de la capa más superficial de la piel.
  • Eczema alérgico de contacto: puede desarrollarse en personas previamente sensibilizadas a sustancias concretas.
  • Dermatitis de contacto: es una reacción que suele manifestarse en forma de enrojecimiento e inflamación, según la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP). Da picor, en ocasiones intenso. Es más común en personas que se han sensibilizado a una sustancia externa y es más frecuente si ya hay daños previos en la piel, como dermatitis atópica o psoriasis. También existe una predisposición genética a sufrir este tipo de alergia.
  • Alteración del microbioma: si bien el gel hidroalcohólico puede matar los microbios potencialmente peligrosos, también altera las comunidades de bacterias beneficiosas en la piel. Cuando usamos estos desinfectantes, eliminamos todos los microbios que residen en nuestra mano, buenos y malos. Esto puede dar lugar a malos olores,hongos o infecciones de uñas.

La OMS hace unas recomendaciones sobre cómo utilizar correctamente el gel para la desinfección de manos, un proceso que tendría que durar unos 20-30 segundos y que consta de los siguientes pasos:

  1. Verter una cantidad de producto en la palma de la mano.
  2. Frotar las manos entre sí; la palma de una mano contra el dorso de la otra entrelazando los dedos; las palmas de las manos entre sí; el dorso de los dedos con la palma de la mano opuesta; los pulgares con un movimiento de rotación.
  3. Dejar secar. Es quizás uno de los pasos más importantes para que así los vapores se dispersen. «Una vez secas, tus manos estarán seguras», admite la OMS.
  4. CON INFORMACION:eldiario.es/

RelacionadoPublicaciones

AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
SALUD; crecen accidentes cerebrovasculares
Salud

SALUD; crecen accidentes cerebrovasculares

24 septiembre, 2024
Desarrolla músculos
Salud

Desarrolla músculos

16 septiembre, 2024
AstraZeneca suspende vacuna de Coronavirus por posibles efectos secundarios graves
Internacional

AstraZeneca suspende vacuna de Coronavirus por posibles efectos secundarios graves

8 mayo, 2024
Pregabalina la droga que está matando a miles en Gran Bretaña
Salud

Pregabalina la droga que está matando a miles en Gran Bretaña

11 marzo, 2024
Los zombis del fentanilo
Internacional

Los zombis del fentanilo

1 febrero, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.