Nueva versión del *Ranking Col-Sapiens*, de los mejores colegios según desempeño académico y certificaciones-acreditaciones internacionales. Este año se analizaron 14.600 colegios, de los cuales 809 lograron clasificar.
Los 809 colegios clasificados obtuvieron muy buenos desempeños académicos, con base en índices generales (NO en pruebas Saber 11). Solo el 5,53% de colegios del país logró clasificar, y exclusivamente por méritos. Cada una de las 10 categorías representa un rango de puntaje derivado de analizar los índices (2023-2024) de las 5 materias. Estos rangos son calculados de acuerdo a la metodología del Ranking Col-Sapiens.
La versión #13 analizó más de 14.600 colegios del país (públicos-privados, rurales-urbanos, calendario A-B) y únicamente clasificaron 809 (71 menos que la versión anterior), por cumplir con los dos requisitos de la metodología.
Un colegio logró entrar a la categoría D1 por primera vez:
– Colegio Bilingüe Divino Niño – Bucaramanga.
Cuatro se hicieron su campo en D2:
– Gimnasio Villa Fontana – Tunja
– Instituto Experimental del Atlántico José Celestino Mutis – Barranquilla
– Colegio Cristiano Monte Hebrón – Bogotá
– Colegio San Mateo Apóstol – Yopal
Y cinco en la D3:
– Gimnasio Saucará – Piedecuesta
– Colegio Colombo Inglés del Huila – Neiva
– Franciscano San Luis Rey – Armenia
– Liceo Campestre Thomás de Iriarte – Subachoque
– I.E. María Montessori – Riohacha
Finalmente, solo dos colegios lograron algo muy destacable: subir dos categorías en una sola versión, por sus excelentes desempeños académicos:
– Colegio Cristiano J. Vender Murphy – Puerto Colombia (D6 → D4)
– I.E. Luis María Jiménez – Aguazul (D9 → D7)
Muchas felicitaciones (Reporte Ranking Col-Sapiens 2025-2026).
Más consultas en el reporte de los resultados completos y las principales tendencias educativas del país. https://www.srg.com.co/colegios/reporte-ranking-col-sapiens-2025-2026/




