• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, julio 1, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Los incendios en California

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
21 agosto, 2020
en Internacional, Medio Ambiente
0
Los incendios en California
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Estudios recientes han asociado la creciente magnitud de los incendios con el calentamiento global.

“California tiene un ecosistema muy inflamable”, expresó la profesora de la Universidad de Colorado Jennifer Balch, especialista en incendios. “La gente vive en zonas inflamables y provoca incendios forestales que son cada vez más intensos por el calentamiento”

Tratar de contener los incendios forestales californianos es como tratar de frenar un tsunami, dijo el profesor de la Universidad de Columbia A. Park Williams, también especialista en incendios. “Los grandes incendios son casi inevitables en California”.

El panorama está empeorando a paso acelerado. Las áreas afectadas por estos incendios se multiplicaron por cinco desde 1972, desde un promedio de 611 kilómetros cuadrados (236 millas cuadradas) al año hasta 3.610 km2 (1.394 mi2) al año, según un estudio del 2019 de Williams, Balch y otros expertos.

En California, un clima mediterráneo crea condiciones ideales para los incendios, que se agravan por el cambio climático, expresó LeRoy Westerling, de la Universidad de California de Merced, cuya casa fue amenazada por incendios dos veces en los últimos años.

Otro factor asociado con el cambio climático que aumenta el peligro de incendios forestales es que las corrientes que empujan las tormentas y definen el clima diario (corrientes en chorro) se desaceleran y el clima no cambia. Esto ocurre a menudo durante períodos secos.

Es así que California puede perder dos de sus cinco o seis aguaceros grandes, según Westerling. Otras veces, señalan los expertos, la corriente en chorro se frena durante períodos de lluvias, lo que puede provocar un aumento explosivo en la vegetación, que luego se seca y funciona como combustible.

Cuando la gente se instaló en California, llevó pastos invasores más inflamables que los de la región, que se queman rápidamente. Lo mismo sucede con las coníferas, que durante los incendios liberan sus semillas y facilitan su regeneración.

Durante más de un siglo, desde un feroz incendio de 1910, la actitud del gobierno ha sido combatir cada incendio. Pero Williams dice que esto provoca una acumulación de combustible que tarde o temprano se quemará.

Bomberos llegan a la escena del incendio de Water, a unas 20 millas del incendio de Apple en Whitewater, California (AFP)

Aproximadamente el 97% de los incendios en la región costera de California son provocados por personas, ya sea accidentalmente o a propósito, según un estudio de Balch. Las principales causas son el uso de equipo -como motoguadañas, cortadoras de césped y motosierras-, incendios intencionales y la quema de desechos.

Otro factor es que las casas, sobre todos los techos, son mucho más inflamables que lo necesario, de acuerdo con Balch.

A esto se suma el hecho de que mucha gente vive cerca de zonas proclives a los incendios.

Un bombero monitorea un foco puntual mientras un incendio forestal de rápido movimiento, llamado Lake Fire, arde en un área montañosa del Bosque Nacional Ángeles al norte de Los Ángeles, California (Reuters)

“En otros sitios puede haber llamas varios días sin que se acerquen a una vivienda”, manifestó Phil Dennison, de la Universidad de Utah.

Y la gente sigue construyendo en zonas cada vez más silvestres, son hermosas pero que se incendian fácilmente, dijo Flannagan. “Tenemos que aprender a vivir con estos incendios. No van a desaparecer”.

 

RelacionadoPublicaciones

La psicosis colectiva de Israel
Internacional

La psicosis colectiva de Israel

29 junio, 2025
Trump diplomáticamente correcto
Internacional

Trump diplomáticamente correcto

20 junio, 2025
Europa bajo la cultura de la intimidación
Columnistas

Europa bajo la cultura de la intimidación

17 junio, 2025
Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está
Cultura

Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está

14 junio, 2025
No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país
Columnistas

No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país

13 junio, 2025
EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?
Economía

EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?

9 junio, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.