• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, julio 1, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Latinoamérica es el nuevo epicentro de la pandemia

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
25 julio, 2020
en Internacional
0
El virus se expande en Latinoamerica

El virus se expande en Latinoamerica

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

OMS, casos de coronavirus superan los 11,9 millones y 545 fallecidos en todo el planeta

eluniversal.com.mx/ Latinoamerica presenta ahora los más altas cifras en victimas por coronavirus

EL MUNDO

Casoso confirmados  11.852.102 

Fallecidos 544.726

COLOMBIA 

Casos Confirmados: 124.494

fallecidos: 4.359

América Latina, que ronda las 130.000 muertes por covid-19, se convirtió en la zona más afectada del mundo, con unos 3 millones de casos, lo que representa más del 50% del continente americano y 26% del total en el mundo.

“Hace dos meses, Estados Unidos representaba el 75% de los casos de covid-19 en la región. Pero, la semana pasada, América Latina y el Caribe registraron más del 50% de los contagios. Solo Brasil informó alrededor de una cuarta parte de ellos”, alertó la directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa Etienne.

Estados Unidos, sin embargo, sigue siendo el país más azotado por la pandemia, con 2,9 millones de infectados y 131.000 fallecidos, seguido de Brasil con 1,6 millones de contagiados, entre ellos el presidente Jair Bolsonaro, quien dio positivo por el coronavirus, y 66.000 muertes.

Perú con unos 309.000 casos y más de 10.900 decesos; Chile, más de 300.000 contagiados y 6.400 muertos; y México, unos 261.000 infecciones y 31.000 fallecidos, también se encuentran entre los diez países más afectados del mundo.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, subrayó que la pandemia se está acelerando, como muestra el creciente número de casos diarios, aunque se ha estabilizado su letalidad, ya que muchos países han logrado reducir el número de muertes.

Datos de las redes sanitarias nacionales indican que la cifra global de pacientes recuperados se acerca a los 6,8 millones, mientras que entre los casos activos 1%, menos de 58.000, se encuentran en estado grave o crítico.

En América, Estados Unidos reporta más de 936.000 recuperados entre sus 2,9 millones de casos, 31%; mientras que en Latinoamérica la cifra de personas que han superado la enfermedad es de 1,9 millones, alrededor del 60% del total de contagios.

La OPS recordó que aún se sigue en la primera ola de la pandemia en el continente, pero con un fuerte repunte: solo la semana pasada hubo 735.000 casos nuevos, casi 20% más que la semana anterior.

Al presentar estas cifras, el organismo expresó inmensa preocupación debido a que el covid-19 está desplazándose de grandes urbes con infraestructuras sanitarias fuertes a otras más pequeñas y con menos recursos para afrontar la pandemia, lo que puede aumentar la mortalidad.

A ello se suma que el personal sanitario continúa siendo muy vulnerable ante el virus debido a la falta de equipo de protección personal y las malas condiciones laborales en medio de una creciente saturación de la capacidad hospitalaria.

Uno de esos casos se presenta en República Dominicana, que reporta más de 38.000 casos y 821 muertes, y donde el número de personas hospitalizadas por el covid-19 se duplicó en el último mes.

Actualmente hay 1.047 pacientes con el covid-19 hospitalizados, lo que ha elevado la tasa de la ocupación de camas para pacientes del coronavirus hasta 71%. E incluso en zonas como Santiago de los Caballeros, la segunda mayor ciudad del país, ya está ocupado 91%.

En  Perú, donde, a pesar de los esfuerzos del gobierno por equipar velozmente a los centros de salud del país para atender la pandemia, la Defensoría del Pueblo advirtió que no hay camas disponibles en los hospitales de la región Huánuco, en la selva central del país.

En  Costa Rica, que reporta más de 5.400 casos y 23 fallecidos, las autoridades anunciaron este martes que el hospital dedicado exclusivamente a pacientes con esta enfermedad está a punto de saturarse, por lo cual está en marcha una estrategia de expansión de la capacidad de atención.

En Bolivia, que atraviesa su peor momento por el covid-19, con escenas de muertos en la calle y enfermos rechazados en hospitales.

La situación es especialmente crítica en regiones como Santa Cruz, la más poblada del país y que concentra la mayoría de los casos, o Cochabamba, donde en los últimos días se han vuelto cotidianas las escenas de ataúdes en las calles.

RelacionadoPublicaciones

La psicosis colectiva de Israel
Internacional

La psicosis colectiva de Israel

29 junio, 2025
Trump diplomáticamente correcto
Internacional

Trump diplomáticamente correcto

20 junio, 2025
Europa bajo la cultura de la intimidación
Columnistas

Europa bajo la cultura de la intimidación

17 junio, 2025
Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está
Cultura

Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está

14 junio, 2025
No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país
Columnistas

No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país

13 junio, 2025
EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?
Economía

EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?

9 junio, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.