• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
lunes, junio 30, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Las propuestas del Presidente para la protección de la selva amazónica

Sala de Redacción por Sala de Redacción
8 agosto, 2023
en Medio Ambiente
0
Las propuestas del Presidente para la protección de la selva amazónica

Ante los mandatarios de las naciones de la Cuenca Amazónica, además de Colombia, el Presidente Gustavo Petro reiteró este martes su propuesta de cambiar deuda por acción climática y salvar la Amazonía. /LP7D / Presidencia

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Un conjunto de iniciativas presentó el presidente de Colombia a sus homólogos de Brasil, Bolivia, Ecuador, Guyana, Perú, Venezuela y Surinam para adoptar de manera conjunta, durante la primera jornada de la Cumbre de la Amazonía «Unidos por nuestros bosques» que se realiza en Belém do Pará , Brasil.

Una de esta iniciativas es la creación de un Tribunal Internacional de Justicia Ambiental para juzgar los crimenes contra la Selva Amazónica a escala global, idea que señaló el presidente Gustavo Petro, se la escuchó a Rafael Correa, expresidente de Ecuador y que «podríamos hacerla en particular para la región amazónica”, precisó.

En su intervención en el acto inaugural de la Cumbre de la Amazonía, el mandatario colombiano planteó, también, la suscripción de un Tratado que permita el uso de las armas en defensa de la Selva tipo «OTAN» (Organización para el Tratado del Atlántico Norte), que proteja la Selva Amazónica del delito y la deforestación.

 

2️⃣Realizar un Tratado militar y judicial, “una OTAN Amazónica”, tratado de cooperación militar para hacer interdicción, respetando las soberanías o coordinando las fuerzas.#ColombiaEnBrasil🇨🇴🇧🇷#UnAñoDeLogros pic.twitter.com/6Dq0EguIS4

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) August 8, 2023

 

¿Cómo defendemos la vida en la Selva?

“Les propondría un tratado militar y judicial, pues el «motor» cada vez es más ilegal y representa un crimen contra la humanidad. ¿Cómo defendemos la vida en la Selva? Se defiende con razones, pero también con nuestras armas”, dijo el presidente Petro, quien invitó a los ministros de defensa de los países que comparten la región amazónica a abordar el tema.

“Deberíamos crear una OTAN Amazónica, un tratado de cooperación militar para hacer interdicción de lo que vaya contra la selva amazónica en todos nuestros países, respetando, obviamente, nuestras soberanías, pero coordinando la fuerza”, enfatizó.

Plan Marshall para la Selva

En su intervención el gobernante colombiano reiteró su propuesta presentada desde el inicio de su mandato en distintos escenarios internacionales: cambiar deuda por acción climática en un tipo de Plan Marshall que otorgue beneficios a las naciones que emprendan la protección del medio ambiente mundial.

“Hemos lanzado una propuesta que está en la declaración que ya es consenso en la reunión de presidentes de Sudamérica y de esta reunión: cambiar deuda por acción climática. Que no es cada país individual, porque nos fregarían las calificadoras de riesgo, sino es una reforma del sistema financiero”, agregó.

 

«La propuesta es reformar el sistema financiero liberando espacios presupuestales en nuestros países porque hay una emisión mundial de derechos de giro progresiva, de tal manera que podamos hacer un Plan Marshall Mundial para lograr la revitalización de la Selva Amazónica»:… pic.twitter.com/NKywjYDPHx

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) August 8, 2023

‘Una OTCA más social’

El Presidente Petro Urrego también aplaudió la propuesta de contar con una ‘OTCA (Organización del Tratado de Cooperación Amazónica) Social’. “Nosotros tenemos derecho, por reglamento, a la Secretaría General en este periodo de la OTCA, tal como está, pero la OTCA tiene que repotenciarse, resignificarse, de una manera que es llenándola de pueblo, del pueblo amazónico, precisamente para discutir estos temas a profundidad”, enfatizó.

Por último el mandatario colombiano porpuso un ‘Centro Científico de Investigación Común’ sobre la selva amazónica que piense y revitalice esta importante región.

“Cosas de estas ya están en proceso, pero creo que deberíamos hacer un gran salto precisamente en el tratado de los países amazónicos para generar un fuerte centro de investigación científica nuestro, alrededor de la selva amazónica. Estas son las propuestas que dejaría para el debate”, concluyó.

 

Con información y foto de la Presidencia.

 

Etiquetas: AmazonasColombiacumbreprotecciónrealización

RelacionadoPublicaciones

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?
Economía

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?

3 mayo, 2025
El infierno en la ciudad de Los Ángeles
Internacional

El infierno en la ciudad de Los Ángeles

13 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
Cop 29 Azerbaiyán ¿Solución o “camino a la extinción”?
Colombia

Cop 29 Azerbaiyán ¿Solución o “camino a la extinción”?

21 noviembre, 2024
Cumbre del G20 inició en Brasil
Internacional

Cumbre del G20 inició en Brasil

18 noviembre, 2024
Cop 29: el insaciable gasto de energía «Nos estamos quedando sin tiempo»
Economía

Cop 29: el insaciable gasto de energía «Nos estamos quedando sin tiempo»

13 noviembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.