• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
jueves, mayo 8, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Lanzado Hub de mapas con información del sector transporte

Sala de Redacción por Sala de Redacción
10 noviembre, 2022
en Colombia
0
Lanzado Hub de mapas con información del sector transporte
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Uno de los postulados más importantes del Presidente Gustavo Petro es ser un Gobierno de Puertas Abiertas, donde se escucha a todos los colombianos y colombianas, y que tiene la transparencia como pilar fundamental. En atención a esto, y como una forma de aportarle a la Justicia Social, la Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte (Upit) lanza su “Hub de Mapas”, plataforma digital en el cual se provee datos, estadísticas e información relevante sobre la infraestructura de transporte del país, de manera accesible y fácil de usar.

Este portal es producto del trabajo de la Upit para recopilar y presentar de manera sencilla la información de las entidades del sector Transporte. Hub de Mapas quiere decir el lugar a donde llega información de diferentes fuentes para ser organizada, procesada y distribuida desde un solo sitio.

El Ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes, resaltó la importancia de este lanzamiento: “Para el Gobierno del Cambio es muy positivo ver los resultados, las victorias tempranas, de las diferentes entidades del Sector Transporte, pensadas siempre en el beneficio de los y las colombianas. En este caso, se trata del primer producto de la Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte, una entidad nueva que trabaja para consolidarse como un eje esencial para el desarrollo del transporte de Colombia. Este Hub será de gran utilidad para la ciudadanía, que podrá conocer más sobre nuestro sector y hacer seguimiento a los proyectos que los impactan”.

El Hub de Mapas de la Upit tiene cuatro secciones principales. La primera es la Galería de Mapas interactivos que ilustran diversas variables que inciden en la planificación de la infraestructura de transporte del país. La componen:

  • Geovisor de la infraestructura transporte: muestra, de forma ágil y eficiente, toda la información espacial disponible sobre infraestructura de transporte, aspectos socioeconómicos, áreas de interés ambiental, energía e hidrocarburos.
  • Aspectos sociodemográficos: incluye datos sobre población, pobreza, clasificación municipal Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), zonas PDET y territorios indígenas, entre otros, factores sociales económicos, sociales y demográficos que influyen en la toma de decisiones.
  • Infraestructura energética e hidrocarburos: incluye los mapas de actividad e infraestructura energética y de hidrocarburos, y las áreas de expansión o proyección de estas actividades.
  • Áreas de interés ambiental y de ordenamiento del territorio: Incluye mapas de las principales áreas de protección ambiental, adaptación y vulnerabilidad al cambio climático, zonas de amenaza y riesgo y las principales decisiones de ordenamiento del territorio que determinan las proyecciones de la infraestructura de transporte en el país.

De segundo están los tableros de control de infraestructura, en esta sección se incorporan herramientas de seguimiento al estado y los avances en la construcción y/o mejoramiento de la infraestructura de transporte y a los proyectos asociados. Adicionalmente, se encuentran las cifras generales de la infraestructura de transporte, donde están los principales indicadores de la red vial nacional, que tiene por objetivo reflejar la magnitud y el estado de los proyectos a través de cifras, estadísticas e indicadores, oficialmente publicadas por las entidades del sector como Ministerio de Transporte, ANI e Invías. Y finalmente el mapa de la historia del sector transporte, donde donde se encuentra la historia del modo férreo del país y las concesiones en Colombia.

Gracias a esto, no solo se conocen los proyectos e infraestructuras, sino que se puede profundizar en los componentes sociales, económicos, ambientales y funcionales del territorio, bajo una perspectiva multidimensional.

 

 

Etiquetas: información relevanteinfraestructuramapassector transporte

RelacionadoPublicaciones

Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025
Colombia

Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025

7 abril, 2025
FINDETER y la pérdida de $328 mil millones
Colombia

FINDETER y la pérdida de $328 mil millones

8 marzo, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
En esta navidad, regalemos un libro
Colombia

En esta navidad, regalemos un libro

20 diciembre, 2024
Cop 29 Azerbaiyán ¿Solución o “camino a la extinción”?
Colombia

Cop 29 Azerbaiyán ¿Solución o “camino a la extinción”?

21 noviembre, 2024
Mejores Universidades de Colombia en Investigación
Colombia

Mejores Universidades de Colombia en Investigación

12 noviembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.