• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, agosto 19, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Lanzada herramienta para conciliar conflictos y controversias sobre el uso, tenencia y propiedad de la tierra

Sala de Redacción por Sala de Redacción
10 marzo, 2023
en Política
0
Lanzada herramienta para conciliar conflictos y controversias sobre el uso, tenencia y propiedad de la tierra

MinJusticia lanza herramienta para conciliar conflictos y contribuir a la solución de controversias sobre el uso, tenencia y propiedad de la tierra / LP7D / Minjusticia

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El Ministerio de Justicia y del Derecho, el Programa de Justicia Inclusiva de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la Agencia Nacional de Tierras (ANT) lanzaron una guía que permite fortalecer las competencias de conciliadores en equidad para atender conflictos entre particulares generados por el uso, tenencia y propiedad de la tierra.

Esta herramienta, que está diseñada con un enfoque diferencial rural y de género, ofrece a las personas orientación sobre las rutas institucionales y legales en la solución de este tipo de conflictos y les facilita acudir a conciliadores en derecho, conciliadores en equidad y/o mediadores disponibles en los territorios para encontrar soluciones, indicó la Viceministra de Promoción de la Justicia, Jhoana Delgado.

La funcionaria destacó que mediante estos instrumentos el Gobierno del Cambio se reafirma en su empeño de saldar la deuda histórica con el campesinado, en cumplir los compromisos del Acuerdo de Paz y de atender de manera directa, transparente y eficaz los problemas de justicia que tiene la Colombia rural.

También anunció que este nuevo módulo se implementará, inicialmente, en 29 municipios priorizados de Chocó, Urabá antioqueño, Bajo Cauca antioqueño, Sur de Córdoba, Valle y Cauca, Pacífico nariñense y Putumayo.

“Estos espacios serán laboratorios a través de los cuales podremos replicar al resto de Colombia esas posibles soluciones que, teniendo una base científica, nos permitirán hacer mejores rutas, construir mejores caminos y atender los problemas de justicia que tiene nuestra población rural”, aseguró la Viceministra.

Reacciones a la nueva iniciativa

En ese sentido, el Director de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos del Ministerio de Justicia, Andrés Peña, manifestó que mediante esta guía no solo se contribuye con mecanismos ágiles para solucionar controversias que se dan en la ruralidad colombiana; de la misma manera se apoyan acciones orientadas al cumplimiento del punto 1 del Acuerdo de Paz.

Al respecto, el Subdirector de la Oficina de Construcción de Paz y Gobernabilidad de Usaid, Robert Works, dijo que, desde esa agencia, “continuamos comprometidos con el apoyo al cumplimiento del Acuerdo de Paz, con el fortalecimiento al acceso a la justicia y la resolución de conflictos para una Colombia más democrática, pacífica y respetuosa de los derechos de colombianos y colombianas”.

Por su parte, el conciliador Emilio Tordecilla Calderín destacó este instrumento para la solución de conflictos como “una herramienta eficaz para que la gente conozca este camino de acceso a la justicia”.

Tordecilla, quien lleva más de siete años de conciliador en equidad de Puerto Libertador, Córdoba, agregó que “los conflictos más comunes son por linderos, servidumbre y acceso a fuentes de agua”.

Con información y foto del Ministerio de Justicia.

Etiquetas: iniciativaMinisterio de Justiciaresolución de conflictos

RelacionadoPublicaciones

El mundo entre la búsqueda de la paz que proponen Rusia y EEUU y la guerra en la que insiste Europa
Internacional

El mundo entre la búsqueda de la paz que proponen Rusia y EEUU y la guerra en la que insiste Europa

18 agosto, 2025
Kaja Kallas; el mejor ejemplo de la hipocresía europea 
Internacional

Kaja Kallas; el mejor ejemplo de la hipocresía europea 

18 agosto, 2025
Putin – Trump, se alista el reencuentro
Internacional

Putin – Trump, se alista el reencuentro

8 agosto, 2025
Entre el pueblo honesto y las élites corruptas
Internacional

Entre el pueblo honesto y las élites corruptas

8 agosto, 2025
Alemania; consecuencia de un mal acuerdo; en Sarre 17.000 empleos en riesgo
Economía

Alemania; consecuencia de un mal acuerdo; en Sarre 17.000 empleos en riesgo

1 agosto, 2025
Europa pierde la confianza en Zelensky
Internacional

Europa pierde la confianza en Zelensky

1 agosto, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.