• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
domingo, julio 27, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Conocimiento Educación

“La Seguridad Alimentaria, debe ser el eje central de los Planes de Desarrollo en Colombia”: Rimisp

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
22 diciembre, 2023
en Educación, Opinión, Solidaria, Vida
0
“La Seguridad Alimentaria, debe ser el eje central de los Planes de Desarrollo en Colombia”: Rimisp

Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural/ LP7D/ RIMISP/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Con el inicio del 2024 y tras las recientes elecciones del 29 de octubre, los líderes gubernamentales a lo largo de los 32 departamentos y más de 1100 municipios y distritos, se encuentran inmersos en la crucial tarea de trazar sus planes de desarrollo para el periodo de gobierno que  inicia. Si bien diversas entidades estatales ofrecen directrices sobre áreas cruciales como salud, educación e infraestructura, hay un tema prioritario para  todos los niveles de gobierno: el derecho humano a la alimentación y la seguridad alimentaria.

Este derecho, de naturaleza compleja y multifacética, se sostiene en factores como la disponibilidad de alimentos, su accesibilidad, los recursos para adquirirlos y la calidad de su consumo. Desde Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, se enfatiza en la necesidad de que los planes de desarrollo a nivel municipal y departamental incorporen de manera explícita programas y proyectos que garanticen este derecho esencial.

Tras una exhaustiva investigación en distintos territorios latinoamericanos, incluyendo Colombia, específicamente en los departamentos de Huila y Nariño, Rimisp con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), ha identificado cómo el enfoque territorial puede acelerar el cumplimiento de este derecho esencial.

Uno de los resultados de esta investigación es la cartilla: “Superar el hambre desde los territorios – Recomendaciones para incluir el derecho a la alimentación en los planes de desarrollo en Colombia” que recopila conclusiones significativas y propone recomendaciones concretas para los próximos planes de desarrollo. Sintetiza además los resultados clave de esta investigación y ofrece recomendaciones de política que podrían ser aplicadas por los gobiernos locales del país; con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria territorial, impulsar la productividad agropecuaria y reducir las preocupantes cifras de inseguridad alimentaria que afectan actualmente al 28% de los colombianos (DANE, 2023).

Este documento, además de presentar un modelo concreto de intervención enfocado en tres aspectos clave – acceso a alimentos e ingresos, disponibilidad y productividad agropecuaria, y gobernanza interinstitucional – alineado con la evidencia, los principios y las oportunidades identificadas en la normativa nacional y los planes sectoriales para los próximos años, comparte valiosos insumos para la formulación de los próximos planes de desarrollo departamentales y municipales.

Este es un llamado a la acción para todos los actores involucrados en la construcción del futuro de Colombia, instando a que el derecho humano a la alimentación sea el pilar central para un desarrollo sostenible e inclusivo en el país.

Para conocer más sobre el proyecto, puede ingresar aquí.

Más información: Aliz Daniela Bernal: abernal@rimisp.org / Daniel Niño: dnino@rimisp.org / Teléfono de contacto: 3232193833

RelacionadoPublicaciones

Nicolás Maduro cede ante Chevron; seguirán extrayendo petróleo en Venezuela
Economía

Nicolás Maduro cede ante Chevron; seguirán extrayendo petróleo en Venezuela

27 julio, 2025
¿Cómo entender a Irán?
Internacional

¿Cómo entender a Irán?

25 julio, 2025
El traidor de Ucrania es su propia dirigencia
Internacional

El traidor de Ucrania es su propia dirigencia

25 julio, 2025
Israel somete a Gaza al límite: “persecución hasta la muerte”
Internacional

Israel somete a Gaza al límite: “persecución hasta la muerte”

24 julio, 2025
Sin internet en Rusia «La vida es como en una cueva”
Internacional

Sin internet en Rusia «La vida es como en una cueva”

23 julio, 2025
Ni siquiera los Patriots, podrán ayudar a Ucrania
Internacional

Ni siquiera los Patriots, podrán ayudar a Ucrania

23 julio, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.