• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
viernes, noviembre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La presión de Washington surtió efecto; la cumbre CELAC fracasó.

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
11 noviembre, 2025
en Economía, Internacional, Política, Solidaria
0
La presión de Washington surtió efecto; la cumbre CELAC fracasó.

/LP7D/EU LAC Foundation/

0
COMPARTE
2
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Los escasos líderes abandonaron la cumbre UE-CELAC en Santa Marta, Colombia, marcada por la nueva presión de EEUU sobre América Latina. / Las fricciones entre Washington y el gobierno anfitrión de Gustavo Petro alejaron a importantes participantes.

Solo 12 de los 60 líderes llegaron allí. La inasistencia rajó la cumbre —la que reúne a los 27 países de la UE con los 33 países latinoamericanos y caribeños de la CELAC—.

En Santa Marta, las discusiones sobre comercio, energía y seguridad fueron eclipsadas por los ataques letales de la administración Trump a lanchas narcotraficantes en el Caribe y la determinación de calificar a Gustavo Petro como narcotraficante.

La Unión Europea y su presidenta Úrsula von der Leyen desestimaron estar, debido a la “escasa asistencia de jefes de Estado y de Gobierno”, y mandaron a António Costa y Kaja Kallas en su representación. Ambos sin condiciones políticas e inexpertos y sin credibilidad.

En este contexto, las discusiones sobre energía, transición digital, cooperación e integración comercial inevitablemente fueron relegadas. Si bien las cancillerías europeas han justificado la ausencia de los líderes destacando la apretada agenda de noviembre (COP30 en Brasil, cumbre del G20 en Sudáfrica y cumbre UE-Unión Africana en Angola), el temor a verse en la incómoda posición de tener que convenir con el pensamiento del presidente de Colombia Gustavo Petro y condenar públicamente a la administración estadounidense influyó a favor de EEUU.

Si bien la UE justificó diciendo que “las relaciones UE-CELAC son muy importantes en este contexto de desafíos y divisiones geopolíticas” y en la pasada Cumbre UE-CELAC celebrada en Bruselas en 2023, la presidenta de la UE afirmó que aspiraba a ser “el socio preferido” para América Latina y el Caribe. Pero, en un contexto geopolítico cambiante y de competencia entre grandes potencias en el hemisferio, evitó enemistarse con la administración estadounidense y claudicó su búsqueda de autonomía estratégica en un momento en que el bloque está consumado por sus relaciones con EEUU.

La región es atractiva por el 60 % de las reservas mundiales de litio y el 40 % de las de cobre, concentra el 60 % del potencial mundial de energía renovable y representa el 14 % de la producción mundial de alimentos y el 45 % del comercio agroalimentario mundial.

El presidente brasileño Luis Ignacio “Lula” da Silva, en Santa Marta, afirmó que la reunión “solo tendría sentido, en este momento, si se abordara el tema de los buques de guerra estadounidenses en aguas latinoamericanas”, con lo que cerró cualquier acercamiento.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien aparentemente no tuvo reparos en estar junto a Petro en Brasil, saltó a Colombia y viajó a Ciudad de México a reunión con Claudia Sheinbaum, quien tampoco fue a Santa Marta.

La CELAC carece de una secretaría permanente; los cambios anuales en la dirección del grupo, la financiación fragmentada, las decisiones no vinculantes, las persistentes divisiones internas por el interés particular y la influencia de grandes potencias terminan por minarla.

La cumbre UE-CELAC de Santa Marta, que fue rebajada de categoría, es probable que las causas de la cancelación de la X Cumbre de las Américas en República Dominicana del próximo mes por «imprescindibles y profundas diferencias que dificultan los diálogos productivos en las Américas» hayan sido las mismas.

Estos dos fracasos diplomáticos marcan uno de los momentos más bajos para las relaciones regionales en décadas. La presión de la administración Trump deja patente su aversión al multilateralismo; países de la región siguen su ejemplo, priorizando sus relaciones bilaterales con EEUU.   Por encima de una mayor integración con sus vecinos.

 

Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.