• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
jueves, agosto 14, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La pasión por el fútbol en la construcción de lo público.

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
31 julio, 2024
en Deportes, Opinión, Recreación, Vida
0
La pasión por el fútbol en la construcción de lo público.

Una cancha de barrio /LP7D/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Corríamos para llegar primero. Era una cancha con gradería móvil para 200 personas, los demás, sentados alrededor en piedras y taburetes, era nuestro estadio.

Ernst Cabrera Tejada/LP7D/ communicator editor international analyst/SQIColombia/

Mientras en el país se vivía la fiesta del fútbol profesional que apenas seguíamos por la radio, un dirigente de esos que surgen de entre los sectores más populares, hizo una marcha cívica, invitando a llevar un ladrillo y entonces la polvorosa cancha vivió su inicio de estadio…

Importaba que allí jugaban nuestros ídolos del fútbol local, salidos de las barriadas de Cándido, Granjas o Campo López, y que caminaban las calles como nosotros. Corríamos a verlos al intento de emular su condición deportiva.

Soñamos un día a la selección Colombia y los equipos profesionales que movían emociones, queríamos una oportunidad para verlos aquí en nuestra cancha, en nuestro estadio.

Dos décadas después, los juegos nacionales trajeron una obra asombrosa, un estadio con todos los servicios y condiciones, graderías, camerinos, cabinas de prensa, total gramado y pista atlética. Una colorida y novedosa coreografía montada por el profesor ecuatoriano Ernesto Armendáriz nos hizo felices y nos puso a vivir una realidad soñada en nuestro nuevo estadio de fútbol. Motivados fuimos a sus graderías ver a nuestros equipos regionales y fuimos a su grama a jugar allí y satisfacer el sueño de todos.

Una década después, la notabilidad de un equipo profesional se hizo presente, el Club Atlético Huila, una respuesta de la dimensión política y humana en la conexión y aprovechamiento de un escenario público en el que confluye lo social.

La primera división del futbol profesional en la ciudad marco un proceso de evidente civilización, estadio, equipo, aficionados y tantas quimeras volviéndose realidad, nos sentimos una sociedad moderna y no era de cuento, era palpable y de gran valor.

Fungimos como el tercero en “la teoría del tercero”, el que no juega porque es el destinatario del triunfo y la derrota, los hinchas, los seguidores que entre alegrías y tristezas construyen una idílica relación que hace fanaticada y con ella pasión por el fútbol y también por la vida, una vida que son los niños que hacen el futuro en el estadio que nos pertenece como comunidad en lo público.

Lo semiótica del fútbol que pasa por el gol, el balón, la cancha, los uniforme y todo ese marketing que liga desarrolló en las prácticas de cualquier sociedad se hizo evidente, con estadio y equipo profesional de fútbol, llegamos a donde llegamos, vinieron los sentires, las pasiones y las interpretaciones humanas que nos trasforman desde el nexo de lo humano y lo público, y cuando lo público confluye, arrastra todo, hasta lo que no es público lo hace parecer público. El estadio es público pero el equipo no.  El estadio se convierte en el medio simbólico que nexa lo público – privado y lo hace ganancioso, si tienes estadio, tienes equipo, sin uno no es posible el otro.

La tragedia que nos dejó sin estadio pasa la década y la corrupción política y dirigencial han limitado renovar el sueño de hombres y mujeres, se perdió un símbolo de ciudad y también la posibilidad como práctica social de volver al estadio. Se acabó.

Los responsables se escudaron comprando prensa, generaciones fueron condenadas a claudicar su sueño, el de su estadio. La vida práctica del entorno se desvaneció y hasta el equipo se fue al descenso y pronto desaparecerá, es una consecuencia inalterable.

Los procesos pasionales en la construcción de lo público trascienden especial importancia porque explican como el individuo se fortalece y se adapta para asumir su rol en la sociedad.

* Este documento surge del trágico derrumbe de una gradería del estadio “Guillermo Plazas Alcid” o “la Libertad” de la ciudad de Neiva en Colombia. La estructura colapso junto a la vida de varios trabajadores. Tras 10 años la tragedia crece y la sociedad pierde uno de los pilares de construir cohesión en beneficio social. Este documento fue la base de una ponencia al Congreso Mundial de Semiología 2021 y ha sido actualizado por sus autores originales, LP7D.

RelacionadoPublicaciones

Putin – Trump, se alista el reencuentro
Internacional

Putin – Trump, se alista el reencuentro

8 agosto, 2025
Entre el pueblo honesto y las élites corruptas
Internacional

Entre el pueblo honesto y las élites corruptas

8 agosto, 2025
80 años de la hecatombe atómica provocada
Internacional

80 años de la hecatombe atómica provocada

6 agosto, 2025
Manipulación y control
Columnistas

Manipulación y control

5 agosto, 2025
“Mano Negra”
Internacional

“Mano Negra”

3 agosto, 2025
La peligrosa guerra comercial de Trump según Anders Aslund
Economía

La peligrosa guerra comercial de Trump según Anders Aslund

2 agosto, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.