• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, julio 1, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

La «dulce» compañía de los niños

Sala de Redacción por Sala de Redacción
24 octubre, 2024
en Colombia, Columnistas, Opinión, Sociales, Solidaria, Tendencias, Vida
0
La «dulce» compañía de los niños

Red paPaz /LP7D/redpapaz.org/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Muchas niñas y niños tienen un dispositivo inteligente que siempre los acompaña. Y aunque hay actividades como la creación de contenido, la interacción social positiva y la búsqueda de información que pueden tener efectos beneficiosos, la verdad es que pasan excesivo tiempo en plataformas de contenidos (como TikTok y YouTube), en videojuegos y en redes sociales, donde están expuestos a un consumo pasivo, a comparaciones sociales negativas y contenidos inapropiados.Además de los riesgos asociados a contactos con personas malintencionadas, extorsiones y acoso, que no son menores, hay evidencia contundente de las repercusiones en la salud mental de los menores de 18 años, ya que aumenta la depresión, ansiedad y los problemas de atención. Las tácticas como el scroll (desplazamiento) infinito, las notificaciones, los “me gusta” y los algoritmos que usan estas plataformas son trampas para mantenerlos cautivos, por no decir adictos.

Carolina Piñeros Ospina / Dir. Ejecutiva Red paPaz/LP7D/

A buena hora UNCOLI (Unión de Colegios Internacionales) tomó la decisión de sacar los celulares de sus aulas, de sus recreos y de sus rutas escolares. En otros colegios que han adoptado decisiones similares, en los que han considerado las diferencias individuales (edad, contexto social y las vulnerabilidades preexistentes), nos han reportado una mejora del clima escolar, y también de aceptación por parte de mamás, papás, profesores y… de estudiantes. Quién lo hubiera imaginado.

Animamos ahora a las familias a que reescriban sus normas. Algunas pueden ser: evitar el uso de estos dispositivos en celebraciones, en las comidas y a la hora de dormir. Acordar su uso para que realmente aporte al aprendizaje y al crecimiento, acompañados del buen ejemplo y un adecuado monitoreo.

La entrega de un dispositivo a un adolescente debería ser como la del pase de conducir a un aprendiz: a la edad adecuada y con restricciones que faciliten su protección. Hay que establecer en conjunto unos límites claros al uso de dispositivos al tiempo que se promueve la educación en habilidades digitales y se fomentan actividades alternativas que no involucren el uso de dispositivos, que privilegien el juego y las actividades al aire libre.

Aunque creamos que las nuevas generaciones son muy tecnológicas, la evidencia muestra que antes de los 11 años lo aconsejable es que no tengan tecnología o lo menos conectado posible. También, por la línea de reporte Te Protejo, sabemos que la mayoría de situaciones de violencias contra menores de 18 años, ocurren antes de los 14 años.  Puede ser que tengamos que restringir cosas que en el pasado permitimos, pero ahora tenemos más información. Hagámoslo en grupo, como los colegios. Hay muchas otras madres y padres preocupados, hagan acuerdos conjuntos motivados por esa primordial responsabilidad que es su cuidado y bienestar.

En Red PaPaz estaremos trabajando para que Colombia tenga una regulación que imponga límites a estas plataformas que ponen en jaque la salud de niñas y niños. El mundo ya se está moviendo en ese sentido: con decisiones como retrasar la edad para la apertura de redes sociales (16 años); imponer responsabilidad de la verificación de edad a las empresas, no al usuario; exigir un especial cuidado con los que aún no cumplen los 18; que quienes definan las edades de los videojuegos sean expertos, no las empresas que se lucran con su venta; que las instituciones educativas públicas puedan restringir la tecnología chatarra y que, a su vez, tengan acceso a la tecnología que sí es necesaria para el aprendizaje; que las plataformas adviertan a los usuarios de sus daños, entre otras disposiciones.

Muchas de las interacciones de niñas y niños con los dispositivos móviles no son una dulce compañía. Nos toca entenderlas e imponer límites protectores.

RelacionadoPublicaciones

La psicosis colectiva de Israel
Internacional

La psicosis colectiva de Israel

29 junio, 2025
Trump diplomáticamente correcto
Internacional

Trump diplomáticamente correcto

20 junio, 2025
Europa bajo la cultura de la intimidación
Columnistas

Europa bajo la cultura de la intimidación

17 junio, 2025
Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está
Cultura

Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está

14 junio, 2025
No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país
Columnistas

No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país

13 junio, 2025
EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?
Economía

EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?

9 junio, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.