• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
sábado, octubre 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Innovación Ciencia

La carrera para salvar vidas

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
20 diciembre, 2020
en Ciencia, Salud
0
La carrera para salvar vidas

consultorsalud.com

0
COMPARTE
41
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Los principales avances en la medicina han llevado a un aumento significativo en la esperanza de vida promedio, y las vacunas han sido aclamadas como una de las intervenciones más exitosas hasta la fecha.

La mayor operación humanitaria de la historia: Salvar del Covid-19 a los  más desfavorecidos | El Correo

La mayor operación humanitaria de la historia

Organización Mundial de la Salud estima que las vacunas han evitado 10 millones de muertes solo entre 2010 y 2015. 

Pero mientras que algunos se crearon y distribuyeron en poco más de cuatro meses, otros han tardado más de 40 años en desarrollarse. Por otra parte, las pandemias anteriores se han agotado sin ninguna vacuna.

Con las vacunas COVID-19 aprobadas que pronto se distribuirán en todo el mundo, el proceso de desarrollo de la vacuna está siendo analizado por expertos (y no expertos) de todo el mundo.

En el gráfico anterior, exploramos cuánto tiempo ha llevado históricamente llevar una vacuna al mercado durante las pandemias que se remontan a la década de 1900 y qué implica el proceso.

Vacunas pandémicas del pasado

Aunque se puede suponer que el desarrollo de una vacuna para enfermedades infecciosas se ha vuelto más eficiente desde la década de 1900, esa afirmación no es del todo correcta.

Se necesitaron aproximadamente 25 años para desarrollar una vacuna contra la gripe española que mató a entre 40 y 50 millones de personas. De manera similar, fue recién el año pasado que la FDA aprobó la primera vacuna contra el ébola, un esfuerzo que tomó 43 años desde el descubrimiento del virus.

Pero si bien los científicos y los expertos médicos han avanzado en la detención de las principales pandemias, algunos de los peores brotes de la historia aún no se han curado.

Aquí hay una mirada más cercana a los plazos para el desarrollo de vacunas para cada pandemia desde principios del siglo XX:

Nombre de la pandemiaNúmero de muertosPlazo para el desarrollo de vacunasDuración
gripe española40-50 millones1917-194225 años
Gripe asiática H2N21,1 millonesFebrero de 1957 a junio de 1957<5 meses
Gripe H3N2 de Hong Kong1 millónJulio de 1968 a noviembre de 1968<5 meses
SARS774 (en curso)2003-presente17 años (en curso)
Ébola11,3001976-201943 años
SIDA25-35 millones (en curso)1981-presente39 años (en curso)
Gripe porcina H1N1151,700 – 575,400Abril de 2009 a septiembre de 20096 meses
MERS858 (en curso)2012-presente8 años (en curso)
Coronavirus1,64 millones (en curso)Dic 2019-Nov 202011 meses

Cuando se trata del rápido desarrollo de una vacuna COVID-19, la financiación ha jugado un papel vital. Con el número de casos creciendo a un ritmo alarmante, la demanda y la urgencia de una vacuna son altas. En los EE.UU., el gobierno pagó a Pfizer y BioNTech casi $ 2 mil millones por 100 millones de dosis de una vacuna segura para COVID-19. Este nivel de apoyo de los gobiernos de todo el mundo significa que los gigantes farmacéuticos tienen menos incertidumbres financieras con las que lidiar en comparación con otras vacunas.

Aunque el esfuerzo mundial para distribuir las vacunas COVID-19 ya está en marcha, a muchos expertos les preocupa que el ritmo de aprobación pueda comprometer la seguridad a largo plazo, pero hay pasos rigurosos que una vacuna debe seguir antes de ser aprobada.

El viaje de un candidato a vacuna

En promedio, se necesitan 10 años para desarrollar una vacuna. Según el CDC, hay seis etapas involucradas en el proceso de principio a fin:

  1. Etapa exploratoria: esta etapa generalmente consiste en una investigación de laboratorio básica que puede durar de 2 a 4 años.
  2. Etapa preclínica: esta etapa utiliza sistemas de cultivo de tejidos o de cultivo celular y pruebas con animales para dar a los investigadores una idea de cómo los humanos podrían responder a una vacuna candidata.
  3. Desarrollo clínico: Dentro de la etapa de desarrollo clínico, hay tres fases. La fase 1 examina la respuesta de un pequeño grupo de personas a una vacuna candidata. La fase 2 implica administrar la vacuna candidata a un grupo más grande de personas para estudiar su seguridad, inmunogenicidad, dosis propuestas, calendario de inmunizaciones y método de administración. En la Fase 3, la vacuna se administra a miles de personas para realizar más pruebas de eficacia y seguridad.
  4. Revisión y aprobación regulatoria : Las autoridades reguladoras nacionales son responsables de la aprobación de vacunas en diferentes países. Por ejemplo, el Centro de Evaluación e Investigación Biológica (CBER) de la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. Regula todas las vacunas de EE. UU.
  5. Fabricación: por lo general, puede llevar de 6 a 36 meses producir, envasar y entregar una vacuna de alta calidad.
  6. Control de calidad: diferentes lotes de una vacuna son probados continuamente por diferentes autoridades de todo el mundo para garantizar su seguridad continua.

A pesar de estos largos períodos de tiempo, las vacunas COVID-19 y los candidatos posteriores han revertido el proceso convencional debido a su tecnología poco convencional.

Tecnologías innovadoras que impulsan la curación de COVID

Aunque no existen vacunas aprobadas para otros coronavirus como MERS y SARS, investigaciones previas sobre estas enfermedades han ayudado a identificar posibles soluciones para COVID-19 utilizando tecnología de ARN mensajero (ARNm).

«La tecnología de plataforma de vacunas de ARNm [que utiliza la vacuna Pfizer / BioNTech] ha estado en desarrollo durante más de dos décadas».

—Dr. Zoltán Kis, Imperial College London.

La tecnología instruye a nuestros cuerpos a producir una pequeña parte del virus COVID-19 llamada proteína de pico. Esto hace que el sistema inmunológico produzca anticuerpos para luchar contra él y prepara al cuerpo para una infección por COVID-19 real.

Contiene COVID-19 lote por lote

El despliegue de una vacuna segura y eficaz podría tener el potencial de salvar millones de vidas y prevenir la infección de muchas más.

Aunque algunos expertos han criticado la velocidad de las aprobaciones de candidatos a vacunas, la calidad se controlará de cerca lote por lote.

Dado que la crisis del COVID-19 no muestra signos de desaceleración, la mayoría de nosotros continuamos viviendo con la esperanza de que la luz esté al final del túnel.

Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.