• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
lunes, octubre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Columnistas

La amistad es un trabajo difícil

Ernesto Cabrera por Ernesto Cabrera
7 enero, 2022
en Columnistas
0
La amistad es un trabajo difícil

GEORGETA BECKER/ LP7D

0
COMPARTE
76
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

GEORGETA BECKER

La pandemia también pone a prueba las relaciones. Pero la crisis de la amistad no es nueva.

Hace casi exactamente 20 años, Ernst Cabrera llamó a mi teléfono celular. No recuerdo cómo consiguió el periodista mi número en español. En ese momento me embarqué en la aventura de fundar una revista de la ciudad en Barcelona. Ernst, que emigró a la academia por inconformismos mediáticos, escribe y pasea el mundo con una vibrante experiencia de cliente, me ofreció su ayuda sin esperar nada a cambio.

De esta generosa oferta de ayuda surgió una amistad duradera, que ambos desatendimos temporalmente. “Mantener amistades es un trabajo duro”, parafrasea Ernst al malhumorado autor Thomas Bernhard cuando me comunico con él por teléfono. “Se necesita una inversión de tiempo”, explica, quien acaba de terminar el manuscrito de un libro titulado “Salvemos la amistad”.(Escrito en primera persona, Bernhard describe su relación con Paul Wittgenstein, con quien ha mantenido una relación de amistad con características particulares. Así, expone que el vínculo fue construido por ambos, aun a sabiendas de las enormes diferencias de apreciación que mantenían respecto de los hechos artísticos. Bernhard reconoce que esa amistad ha requerido de ingentes esfuerzos de uno y otro para sostenerse en el tiempo. Finalmente, escribe este libro para expurgar en parte su sentimiento de culpa por haber abandonado al amigo, negándose a visitarlo en sus últimos tiempos, porque el dolor de asumir el deterioro de los momentos finales le habría causado mucha más angustia que la ausencia; de esta manera, rescata del olvido y la intrascendencia la historia común que los ha tenido por protagonistas de una amistad sui generis.)

La razón de este libro fue la amarga experiencia por la que muchos tuvieron que pasar durante el período de encierro por el coronavirus: las restricciones de contacto dificultan el encuentro con amigos. El simpático amigo, con el que solíamos reírnos juntos con una cerveza, solo cotillea sobre supuestos daños a las vacunas y fábulas de tesis de conspiración sobre los Rothschild.(Dinastía europea judeo alemana)

Pero incluso antes de la crisis de Coronavirus era un desafío mantener las amistades «en nuestro mundo cronometrado», dice Ernst. A diferencia de los contactos de nuestra red, no persiguen ningún objetivo e incluso podrían entrar en conflicto con la lucha económica por el éxito.

El hecho de que la amistad excluya lo físico en contraste con la relación amorosa es el resultado de una idealización cristiano-romántica, explica Ernst, y me habla de la amistad erótica entre Sócrates y el general Alcibíades.

El afecto por el, según la tradición, atractivo héroe resultó fatal para el filósofo. Lo sedujo, fue la acusación, que luego Sócrates condujo al suicidio forzado. Platón lo estilizó como un buen espíritu, pero sus pérfidas intrigas políticas están históricamente documentadas. ¿No es Alcibíades el prototipo de un «falso amigo»?

La narrativa histórico-política de otras amistades históricas también es masculina, desde las bandas de antiguos líderes estatales hasta la diplomacia cardigan (sacos abiertos generalmente hasta debajo de la cadera) entre Mikhail Gorbachev y Helmut Kohl. Desde Franz Josef Strauss, los amigos se han convertido en sinónimo de relaciones dudosas e incluso de corrupción.

Coronavirus ha obligado la ausencia física del apretón de mano, del abrazo profundo, del encanto al palmear la espalda, posar la mano en el hombro, acoger la panza, cimbrar los pechos, rozar mejillas… todo cualquier cosa que vuelva no será amistad, porque ella ha sobrevivido aun en la prolongada ausencia.

Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.