En Río de Janeiro los BRICS tuvieron como lema “Fortalecer la cooperación del Sur Global para una gobernanza más inclusiva y sostenible” / BRICS una realidad para cambiar el Orden Mundial.
Con su reciente expansión, el bloque representa actualmente alrededor del 41 % de la población mundial (unos 4000 millones de personas) y más del 40 % del PIB mundial medido por paridad de poder adquisitivo, superando al G7.
Durante la cumbre se destacó el papel del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), que ya ha financiado más de 120 proyectos por un valor total de 40.000 millones de dólares en sectores clave como infraestructura, energía limpia y digitalización.
Además, Dilma Rousseff, presidenta del NDB, anunció la adhesión de Colombia y Uzbekistán, elevando el total de miembros del banco a 11.
Los países participantes expresaron su preocupación por las medidas comerciales unilaterales, como los aranceles de hasta 50 % impuestos por Estados Unidos, señalando que afectan al comercio global y al desarrollo económico.
Expertos subrayaron que los BRICS deben mantener una postura unificada para impulsar reformas en la gobernanza internacional y reducir la brecha con los países desarrollados.
Donal Trump presidente de EEUU está realmente preocupado, tiene suficientes motivos y su estrategia de amenazar con alza de aranceles ya no es creíble ni será suficiente además de imposible, el mundo lo sabe.
El grupo BRICS es antioccidental y uno de sus objetivos es promover el cambio global que ya está bastante transformado en la trilogía de poder China, EE.UU y Rusia.