• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, julio 1, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Investigación por desaparecidos del Canal del Dique, en manos de la JEP

Sala de Redacción por Sala de Redacción
24 octubre, 2022
en Colombia, Judicial, Zona Caribe
0
Mintransporte se pronuncia frente al caso del Canal del Dique
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Luego de que la Procuraduría General de la Nación hubiera advertido la necesidad urgente de atender los requerimientos de las víctimas del conflicto que habitan las zonas de influencia del Canal del Dique, la JEP decretó medidas cautelares restaurativas acogiendo las solicitudes que hizo el procurador delegado ante la JEP, Jairo Acosta Aristizábal, durante su audiencia en Cartagena.

Para el delegado del Ministerio Público resultaba impostergable la adopción de acciones tendientes a evitar nuevas revictimizaciones como resultado de la ausencia de medidas para preservar cualquier evidencia de cuerpos de personas dadas por desaparecidas, que se presume que fueron arrojadas a las aguas del canal.
En consideración a lo anterior la magistratura ordenó al Ministerio de Transporte y a la ANI, el diseño, redacción e inclusión de un protocolo arqueológico forense para la búsqueda de personas desaparecidas, en el término de 4 meses.
También constituir, de inmediato, una mesa técnica con la asesoría de la UBPD y el acompañamiento y coordinación de la Procuraduría. El protocolo deberá aplicarse en cualquier tipo de intervención del Canal del Dique, derivada del proceso contractual en curso o de aquellos que lo adicionen, modifiquen o transformen.
Así mismo, debe contemplar, tal como lo solicitó la Procuraduría en la audiencia, que el protocolo no solo establezca hallazgos fortuitos de cuerpos, sino la garantía de los derechos relacionados con la búsqueda, exhumación, tratamiento, entrega digna y demás actividades respecto de cuerpos de personas dadas por desaparecidas.
Frente a la reiterativa solicitud del Ministerio Público de garantizar la articulación interinstitucional en los procesos de búsqueda, identificación y entrega digna de cuerpos no identificados de víctimas del conflicto armado en el Canal del Dique, la JEP ordenó al Ministerio de Transporte la constitución de una mesa interinstitucional de articulación integrada por el Ministerio de Transporte, ANI, la Cámara Colombiana de infraestructura, la UBPD, el Ministerio de Ambiente, la ANLA, la Fiscalía General de la Nación, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses y el ICAN, así como la dirección de asuntos indígenas, rom y minorías, la de comunidades negras, raizales y palenqueras y la autoridad de consulta previa del Ministerio del Interior, con el acompañamiento de la Procuraduría Delegada ante la JEP, para que se elabore un protocolo de salvaguarda de cuerpos no identificados de presuntas víctimas del conflicto armado colombiano, extensivo a futuras obras y proyectos en Colombia.
Al finalizar el evento la Procuraduría General de la Nación señaló que insistirá ante la magistratura para que se otorguen medidas de protección para los líderes, lideresas y representantes de la Ruta del Cimarronaje que denunciaron ante el Ministerio Publico amenazas en contra de su vida en razón al liderazgo que desempeñan.
También que la JEP le solicite a la UARIV un cronograma para la identificación de los sujetos colectivos que no se han determinado; se desarrollen jornadas pedagógicas y de acreditación para las víctimas de la Ruta del Cimarronaje y se incluya  un módulo sobre el Canal del Dique en la Cátedra de Paz
Con información y foto de la Procuraduría
Etiquetas: Canal del DiquedesaparicionesJEPProcuraduríasede administrativa

RelacionadoPublicaciones

Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025
Colombia

Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025

7 abril, 2025
FINDETER y la pérdida de $328 mil millones
Colombia

FINDETER y la pérdida de $328 mil millones

8 marzo, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
En esta navidad, regalemos un libro
Colombia

En esta navidad, regalemos un libro

20 diciembre, 2024
Cop 29 Azerbaiyán ¿Solución o “camino a la extinción”?
Colombia

Cop 29 Azerbaiyán ¿Solución o “camino a la extinción”?

21 noviembre, 2024
Mejores Universidades de Colombia en Investigación
Colombia

Mejores Universidades de Colombia en Investigación

12 noviembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.