• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
jueves, agosto 21, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia Zona Caribe

Inversión para recuperar las Salinas Marítimas de Manaure

Sala de Redacción por Sala de Redacción
5 agosto, 2023
en Zona Caribe
0
Inversión para recuperar las Salinas Marítimas de Manaure

4.200 hectáreas de pilones de sal y pozos de agua conforman las Salinas de Manaure. Esta es considerada el área de explotación de este mineral más grande de Colombia. /LP7D / Mincit

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

En el marco del Estado de Emergencia, Social y Ecológica para atender la crisis en el departamento de La Guajira, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expidió el decreto 1268 con el que adopta medidas para recuperar y salvaguardar la operación de  la empresa Salinas Marítimas de Manaure, SAMA Ltda., con lo que se busca garantizar la protección de los derechos al trabajo, la salud, la educación, el suministro de agua potable y el desarrollo social y cultural  de las comunidades de la región.

Una de las medidas que se adopta a través del decreto contempla la destinación de $61.000 millones para capitalizar la sociedad Salinas de Manaure Ltda., con miras a reactivar las operaciones de la empresa, garantizar los derechos  ancestrales de las comunidades a la explotación de la sal, recuperar el control societario y tomar decisiones sobre el cambio de modelo de negocio, que beneficie a las comunidades y permita alcanzar la internacionalización del producto, y el ingreso de nuevos recursos para el departamento.

En ese sentido, el Gobierno estableció que para agilizar las reformas societarias que se derivan de esa capitalización empresarial, quedarán eximidos del pago de cualquier impuesto, tasa o contribución del orden nacional, los actos que deban protocolizarse en escritura pública.

El aporte del Gobierno Nacional 

El Gobierno Nacional, además, destinará las utilidades que obtenga del ejercicio de esta empresa para la preservación, disposición y generación de agua potable para la comunidad donde opera, con el propósito de hacerle frente al problema de escasez de agua que sufre La Guajira.

El Gobierno también acompañará a la sociedad en el procedimiento de recuperación empresarial ante la Cámara de Comercio de Riohacha, lo que permitirá proteger los empleos que genera, crear nuevos puestos de trabajo, adecuar sus procedimientos en materia ambiental y social, y servir como instrumento de desarrollo empresarial en la región.

Todo un hito 

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, destacó que “la adopción de estas medidas constituyen un hito para apoyar las comunidades de la región, que reclamaban medidas urgentes  para salvaguardar la operación de la empresa. Con estas medidas, se fortalece el patrimonio y se contribuye a su preservación”.

La empresa Salinas Marítimas de Manaure Ltda., se encuentra ubicada en el municipio de Manaure, departamento de La Guajira y se dedica a la explotación de sal y cloruro de sodio. Puede producir un millón de toneladas anuales de este producto, lo que corresponde al 70% del total de la capacidad productiva del país.

Etiquetas: GuajirainversiónManauresalinas

RelacionadoPublicaciones

Las mejores universidades de Colombia 2024
Conocimiento

Las mejores universidades de Colombia 2024

31 mayo, 2024
Capitán de la Policía, destituido e inhabilitado
Judicial

Capitán de la Policía, destituido e inhabilitado

9 enero, 2024
Cartagena y su plan de ruta para el desarrollo turístico
Turismo

Cartagena y su plan de ruta para el desarrollo turístico

4 enero, 2024
Padre de Luis Díaz ha sido liberado
Colombia

Padre de Luis Díaz ha sido liberado

9 noviembre, 2023
Palenque, a un paso de ser un municipio especial
Política

Palenque, a un paso de ser un municipio especial

30 octubre, 2023
Delincuentes secuestraron a padres de Luis Díaz
Judicial

Delincuentes secuestraron a padres de Luis Díaz

28 octubre, 2023
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.