• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Vida Turismo

Inversión para promocionar productos turísticos

Sala de Redacción por Sala de Redacción
23 octubre, 2023
en Turismo
0
Inversión para promocionar productos turísticos

Ya han sido contratados $207.000 millones para proyectos de promoción, fortalecimiento de la competitividad del sector, infraestructura turística y turismo responsable. /LP7D / Mincit

0
COMPARTE
10
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La viceministra de Desarrollo Empresarial, Soraya Caro Vargas, aseguró que en lo que va corrido del 2023 se han aprobado $423.000 millones para proyectos de infraestructura, competitividad y promoción turística, con el fin de apalancar a Colombia como El País de La Belleza.

Durante su participación en el Congreso de los empresarios del sector hotelero, Cotelco 2023, la alta funcionaria explicó que del total de recursos aprobados se destacan los destinados a promoción turística, por valor de $138.067 millones; para el fortalecimiento de la competitividad del sector, por $14.185 millones; y los de infraestructura turística, por $135.723 millones.

También están contemplados proyectos para promover el turismo responsable, territorios turísticos de paz y de la línea de inversión territorial, que hacen parte de las prioridades trazadas en el gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego.

Así mismo, indicó que avanza a buen ritmo la puesta en marcha de estas iniciativas para impulsar el turismo en el país y a la fecha, cerca de $207.000 millones han sido contratados y ya inició la ejecución de estos proyectos.

La llegada de 3,76 millones de visitantes no residentes al país durante los primeros siete meses del 2023 , un incremento del 30,85% con respecto al al año 2022 y 218 mil empleos generados en los sectores de transporte de pasajeros aéreos, alojamientos y agencias equivalen a un… pic.twitter.com/gfQRh75RUN

— MinComercio Colombia (@MincomercioCo) October 20, 2023

Descripción de las acciones

Ante los empresarios convocados al Congreso de Cotelco, la alta funcionaria explicó las acciones que viene adelantando el Ministerio para impulsar tanto el sector industrial como el turismo, mediante la construcción de embarcaderos que permitirán fortalecer la conectividad fluvial en Colombia y el turismo regional, con un presupuesto por más de $66.000 millones.

“Se trata de la construcción de 88 embarcaderos pequeños, 44 en el Río Magdalena y el resto en ciénagas, lagos y embalses en todo el país. Esto no sólo permitirá la recuperación de las rutas fluviales, de la mano de actores públicos y privados y empresas reconocidas, sino que además este proyecto jalonará a la industria astillera y de producción de embarcaciones pequeñas”, dijo la Viceministra.

Otra de las acciones que ha adelantado el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo tiene que ver con la formulación y aprobación del Plan sectorial de Turismo 2022- 2026 “Turismo en armonía con la Vida”, que  mejora la practica inclusiva e innovadora de todos los actores vinculados a la actividad un turismo, como alternativa en el proceso de transición económica hacia un turismo que proyecte a Colombia en el contexto internacional.

Así mismo, se trabaja en la articulación con ProColombia para cumplir la meta trazada por el Gobierno del Cambio de atraer 7,5 millones de visitantes no residentes al 2026, en un escenario conservador, y 12 millones de visitantes no residentes en el escenario ideal, para generar más de 300.000 empleos.

Otras acciones para beneficiar a los territorios y avanzar en la justicia económica, social y ambiental, tienen que ver con la creación del Sello Colombia Destinos de Paz, el programa Mi primer viaje, el nuevo impulso al programa Colegios Amigos del Turismo, que ya cuenta con 310 instituciones vinculadas y el curso virtual Jóvenes con Sentido, al cual se han vinculado 1.700 personas.

 

Con información y foto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Etiquetas: ColombiaimpulsoproductosTurismo
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.