La sonda espacial DART estrelló al asteroide Dimorphos,- que aun cuando no representaba peligro alguno- durante la noche para sacarlo de su órbita a las 1:14 a.m. (Hora España). El suceso se dio a 11 millones de kilómetros de la tierra y el objetivo de la misión es desviar ligeramente la trayectoria del asteroide.
Aunque el asteroide Dimorphos no supone ninguna amenaza para la Tierra, la nave DART ha logrado desviar su trayectoria esta madrugada / LP7D/bild.de
La misión Dart (siglas de «Prueba de redirección de doble asteroide») consiste en investigar si los asteroides que se acercan peligrosamente a la Tierra pueden desviarse.
Los asteroides son uno de los mayores peligros para nosotros los humanos. En el tamaño apropiado, se consideran asesinos de planetas. Sin embargo, hasta ahora, la humanidad no ha podido hacer nada contra el impacto inminente de un asteroide.
La misión hizo historia, dijo la gerente de la NASA, Lori Glaze. «Ahora estamos entrando en una nueva era para la humanidad en la que podemos tener la capacidad de protegernos contra el impacto de un asteroide». las imágenes llegaron 38 segundos después del impacto.
La colisión ha sido un éxito, porque el sistema DRACO dejó de enviar fotografías en el momento del impacto al quedar destruido. Queda por comprobar si la misión efectivamente ha desviado la trayectoria de Dimorphos y ha reducido el periodo de su órbita. Las primeras pistas se harán esperar algunos días o incluso semanas: un despliegue de telescopios, algunos en la Tierra y otros (como el James Webb o el Hubble) en el espacio, deberá medir cuánto ha cambiado el brillo en el sistema de asteroides y, a partir de ahí, calcular la nueva órbita.