• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, agosto 19, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Judicial

Indagación por la muerte de menores en La Guajira

Sala de Redacción por Sala de Redacción
30 diciembre, 2022
en Judicial, Zona Caribe
0
Indagación por la muerte de menores en La Guajira

La Procuraduría ya ha tomado cartas en el asunto / LP7D / Human Rights Watch

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa con el fin de establecer responsabilidades frente al fallecimiento de tres menores de edad (dos niños y una niña) pertenecientes a la comunidad indígena Wayuu por causas asociadas a la desnutrición. 

 

Las denuncias, hechas por organizaciones sociales y medios de comunicación, dan cuenta de la muerte de un bebé de 15 meses en el corregimiento Siapana, municipio de Uribia, el pasado 25 de diciembre de 2022; otro menor de cuatro meses habría muerto de hambre ese mismo día en la comunidad Waitta, corregimiento de Jojoncito, entre los municipios de Maicao y Uribia y un tercero de nueve meses en Flor de la Guajira, corregimiento de Uribia, el pasado 27 de diciembre de 2022.

 

Entre la información requerida por el Ministerio Público a las autoridades municipales y departamentales para establecer responsabilidades, están las identidades precisas de los niños fallecidos, sus padres y familiares, los pormenores en cada caso, los programas de salud, seguridad alimentaria y otros a los que estas familias estuvieran adscritas,  las políticas, planes y programas que se adelantan en el departamento para evitar la muerte de niños, niñas y adolescentes por desnutrición, así como los nombres y cargos de los funcionarios responsables.

 

Frente a esta situación, la Procuradora Margarita Cabello Blanco ordenó crear una Agencia Especial conformada por las procuradurías delegadas para la Defensa de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y Mujeres; Salud y Trabajo Decente, Asuntos Étnicos y Gestión y Diálogo Territorial, con el fin de redoblar el seguimiento y control a las políticas y programas de nutrición y atención a primera infancia en 2023.

 

Cartas en el asunto

Desde principios de 2021 la Procuraduría ha abierto cuatro actuaciones preventivas a nivel nacional y remitido 76 requerimientos a las autoridades y entidades del orden nacional y territorial con competencia frente a esta problemática.

 

También realizó visitas a las direcciones de Nutrición de Primera Infancia y a las oficinas de Aseguramiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, en La Guajira, Vichada, Norte de Santander, Nariño, Bolívar, Magdalena y Córdoba, para verificar la atención y condiciones en que se presta el servicio a niños y niñas con riesgo o diagnóstico de desnutrición y mujeres lactantes.

 

Desde la Delegada para la Infancia, Adolescencia, Familia y Mujer, se ha pedido a los Ministerios de Salud y Protección Social, Agricultura y Desarrollo Rural, y al Superintendente de Salud, tomar medidas urgentes para enfrentar el incremento de casos de muertes asociadas a la desnutrición de niños y niñas menores de cinco años en ese departamento y en el resto del país.

 

Etiquetas: casosLa GuajiraMenoresProcuraduríawayuu

RelacionadoPublicaciones

AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
Las mejores universidades de Colombia 2024
Conocimiento

Las mejores universidades de Colombia 2024

31 mayo, 2024
Procuraduría toma nota de la acusación en contra de Holman Morris
Judicial

Procuraduría toma nota de la acusación en contra de Holman Morris

12 enero, 2024
Procuraduría pide al Gobierno frenar la extorsión carcelaria
Judicial

Procuraduría pide al Gobierno frenar la extorsión carcelaria

10 enero, 2024
Capitán de la Policía, destituido e inhabilitado
Judicial

Capitán de la Policía, destituido e inhabilitado

9 enero, 2024
Minambiente atiende solicitud de la Procuraduría frente a problema de la deforestación
Judicial

Minambiente atiende solicitud de la Procuraduría frente a problema de la deforestación

4 enero, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.