• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, julio 1, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Impulsando la reestructuración de la ley del deporte en Colombia

Sala de Redacción por Sala de Redacción
30 septiembre, 2022
en Colombia, Deportes, Política
0
Impulsando la reestructuración de la ley del deporte en Colombia
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La senadora Angélica Lozano y los representantes a la Cámara Olga Lucía Velásquez de Bogotá, Juan Camilo Londoño y Elkin Ospina de Antioquia presentaron el proyecto de ley por la cual se reestructura la Ley del Deporte, la Actividad Física, la Recreación y la Educación Física.

 

La iniciativa tiene como objetivo esencial actualizar la vigente Ley 181 de 1995 y dar solución a aquellos problemas que han surgido a lo largo del tiempo con el crecimiento que ha tenido el sector del deporte, la recreación, la actividad física y la educación física. Se propone modificar el enfoque de la ley en procura de fomentar la actividad física como parte de los hábitos de vida saludables en toda la ciudadanía, impactando positivamente en la salud física y mental y en el proceso de aprendizaje; promueve la identificación de los deportistas talento y reserva, y brinda garantías para el desarrollo de su carrera deportiva.

 

Así mismo, se promueve la creación de una Estrategia Deportiva Nacional, multidisciplinaria, que identifique los deportes que más medallería aportan al país y junto a otros criterios, como el análisis de tendencias deportivas, se defina dicha estrategia de la mano de los líderes, lideresas y deportistas del territorio. Del mismo modo, promueve la investigación, el registro de información deportiva, la cualificación y profesionalización del sector, el desarrollo de la recreación, la actividad física y el impulso a la economía del deporte y los sectores asociados.

 

El proyecto, que comenzará su trámite en la Comisión VII, pretende dar herramientas para garantizar el bienestar físico, mental y condiciones dignas para los ciudadanos y las ciudadanas que practican deporte, los y las atletas de alto rendimiento y los actores que intervienen en estos procesos; principalmente, reglamentando el sistema nacional del deporte y su articulación con el Estado y generando procesos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico para la competitividad del sector.

 

También, impulsando en los territorios la organización y realización de eventos que mejoren los niveles competitivos del país y respalden a los y las participantes, aportando así a la economía del deporte, la recreación, la actividad física y la educación física; fomentando la generación de empleos y la eficiencia en la inversión con un sistema de financiación e incentivos que respalde los programas y proyectos, contando con la articulación y el compromiso claro y conjunto de las entidades que serán responsables.

 

En el marco de esta actualización, la iniciativa les apuesta a conceptos como: la democratización de la actividad deportiva de calidad para todos y todas; el desarrollo sostenible, con acciones dirigidas a la contribución social y medioambiental; y el posconflicto, encaminado a generar reparación y condiciones de paz estable y duradera a través del deporte.

 

Con información y foto de la Cámara de Representantes.

Etiquetas: cámara de representantesColombiaLey del Deporteplanteamiento

RelacionadoPublicaciones

Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025
Colombia

Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025

7 abril, 2025
FINDETER y la pérdida de $328 mil millones
Colombia

FINDETER y la pérdida de $328 mil millones

8 marzo, 2025
Trump ofrece un infierno a Hamás
Internacional

Trump ofrece un infierno a Hamás

11 febrero, 2025
Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 
Internacional

Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 

25 enero, 2025
Nicolás Maduro ha consolidado su control
Internacional

Nicolás Maduro ha consolidado su control

13 enero, 2025
Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan
Internacional

Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan

9 enero, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.