• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
domingo, octubre 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Editorial

Guerra en Ucrania: “Hasta dónde” y “hasta cuándo”

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
9 agosto, 2022
en Editorial, Internacional
0
Guerra en Ucrania: “Hasta dónde” y “hasta cuándo”

Incógnitas de la guerra en Ucrania/LP7D/

0
COMPARTE
63
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Tras casi seis meses de destrucción y terror en Ucrania, Joe Biden y Vladimir Putin son los grandes responsables en su necesidad de reacomodar el orden mundial / Cada vez más miembros de la élite urbana de Ucrania mueren en el frente perdedor del Donbás. / Zelenski en su papel de bufón prosigue con absurdas e incendiarias solicitudes /La Unión Europea empieza lamentarse y se desborona.

Algunas lecciones del combate terrestre en el Donbass (2014-2015):  artillería, fuerzas acorazadas y mecanizadas | Global Strategy –  Universidad de Granada

/LP7D/globalestrategy

La atención informativa sobre la evolución de la guerra ahora ha perdido venta y los medios siguen entregando mala información y poco especializada, sin analistas abandonan la noticia, ya están pensando en ir a otro lugar del mundo que ellos puedan ayudar a incendiar.

Las conquistas evidentes ahora no requieren explicaciones militares, Rusia está ganando, Europa pierde y Ucrania se hunde en su propia sangre intentando vender una aparente resistencia y reconquista y con exigencias «simplonas «dé su presidente.

En tanto Rusia va por el control total del Donbás (Las repúblicas rebeldes de Luhansk y Donetsk) con estrategias disuasivas de ataque en otros frentes que incluyen Kiev y Odesa. La política de devastar para reconstruir, repoblar e integrar en Rusia –directa o indirectamente– estos territorios son firme y decidida.

En Ucrania, Zelenski ordena abandonar todo el Donbás lo que anticipa una resistencia militar. La población sin suministros básicos de alimentos y gas huye dejando un vasto territorio para la guerra abierta con el anuncio de un insufrible invierno.

Para Rusia el conflicto termina cuando se declare la liberación del Donbás (Luhansk y Donetsk) con grandes y ricas regiones agrícolas e industriales y salidas portuarias al mar muerto. Ajusta el sistema de estado de facto prorruso como el aconteció hace 30 años con la liberación de la autoproclamada República de Transnistria. La celebración de referéndums de autodeterminación en el Donbás sancionaría el estatus final (independencia o unión con Rusia, como Crimea).

Otra posibilidad para Moscú sería la ampliación de las operaciones a Odesa para conectar todo el corredor este-sur de Ucrania –con Crimea– y cortocircuitar la salida al mar de Kiev. De esta forma, Rusia controlaría todas las fronteras de su vecino, incluyendo el norte con su aliado Bielorrusia y el oeste parcialmente, desde la mencionada Transnistria con el XIV Ejército ruso allí establecido.

Las sanciones de la UE no están ofreciendo los resultados esperados. Europa está asumiendo su descontrol histórico y la extrema dependencia energética de Moscú.

La UE sigue condicionada por Estados Unidos a romper su integridad abriendo el camino a Ucrania, Georgia y Moldavia de integrarse a algo que se está desintegrando y que beneficia a Rusia.

Las disensiones internas entre Estados pueden acentuarse en el seno de la UE, ya lo ha establecido Hungría. Italia tras la caída de Draghi está ahora más cerca de Putin.

Biden luce lento y obligado, la visita de Pelosi a Taiwán son una muestra de ello, sin importar la implicación de ¿desafío o atropello? está perdido.

Rusia a modo de advertencia invita a trasladarse a residir en su territorio (energía barata, mujeres bonitas, economía a prueba de sanciones, hospitalidad, tierra fértil, cristianismo, respeto a los valores y culturas) avisa en estos términos: “Winter is coming (el invierno llega)”.

 

Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.