La ausencia de vitamina D es un factor común entre las personas con caso grave de Coronavirus y que requieren hospitalización
MDZonline.com
El Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism de la Endocrine Society, encontró que el 80% de los pacientes con coronavirus en un hospital español tenía deficiencia de la vitamina del sol.
Sugiere la investigación que identificar y tratar a los pacientes con COVID-19 con deficiencias de vitamina D, en particular aquellos que tienen un alto riesgo de casos graves de COVID-19 como las personas mayores, podría ayudar a mejorar los resultados.
La investigación comparó niveles de vitamina D de 216 pacientes con COVID-19 en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla con los niveles de 197 personas sanas que eran similares en términos demográficos como edad y sexo. Se encontró también que el 82,2% de los pacientes con COVID-19 tenían deficiencia de vitamina D.
Obtener suficiente vitamina D, aunque no demasiada, a través de la luz solar, la suplementación o ciertos alimentos como el pescado graso, es importante no solo por la protección potencial contra el coronavirus, sino también para la salud en general. Las deficiencias también están relacionadas con enfermedades cardíacas, diabetes, trastornos del sistema inmunológico, ciertos tipos de cánceres y problemas óseos como la osteoporosis.
“el tratamiento con vitamina D debe recomendarse en pacientes con COVID-19 con niveles bajos de vitamina D circulando en la sangre, ya que este enfoque podría tener efectos beneficiosos tanto en el sistema musculoesquelético como en el inmunológico”