• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
miércoles, julio 2, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Conocimiento Educación

Estudiantes de Colegios públicos podrán aprender mediante Minecraft

Sala de Redacción por Sala de Redacción
19 diciembre, 2022
en Educación
0
Estudiantes de Colegios públicos podrán aprender mediante Minecraft

Una nueva herramienta para la enseñanza en los colegios públicos /LP7D / Mineducación

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El 65% de los niños y niñas que hoy están en sus primeros años de educación tendrán trabajos que aún no conocemos. La aceleración de la transformación digital en economías globales requiere talento equipado con las habilidades que les permitan ser usuarios competentes de la tecnología y los habiliten para innovar con ella.

Se estima que en Colombia hoy existe una brecha de alrededor de 60.000 y 150.000 desarrolladores, pero la necesidad de habilidades en digitales no se detiene ahí: el Foro Económico Mundial proyecta que para el 2023 el 70% de los trabajos estarán permeados por la tecnología, por lo que la demanda de habilidades digitales será el denominador común de la mayoría de las ocupaciones.

En vista de ello, los gobiernos y los sistemas escolares de todo el mundo están introduciendo más aprendizaje de ciencias de la computación para mantenerse al día con las demandas de una economía digital global y Colombia no es la excepción. Cerrar esta brecha de habilidades debe comenzar en la educación temprana para asegurar que la juventud tenga más y mejores oportunidades de empleo, y para que Colombia tenga los profesionales que necesita para mantenerse competitiva en un mundo cada vez más digital y global. Por ello, Microsoft y el Ministerio de Educación Nacional firmaron un Memorando de Entendimiento que busca capacitar a los estudiantes de los grados 9, 10 y 11 de colegios públicos del país en el lenguaje de programación Python a través de su programa Minecraft para la Educación: Ofrecerán también rutas de aprendizaje en Ciberseguridad y Sostenibilidad.

Lo que consiste 

La firma del convenio, que contó con la presencia del ministro de Educación Nacional, Alejandro Gaviria y el vicepresidente Ejecutivo de Microsoft, Jean Philippe Courtois, sella el inicio de un programa que busca impartir clases de Python, Ciberseguridad y sostenibilidad en 100 mil alumnos de escuelas públicas de Colombia. El despliegue del proyecto iniciará en el 2023.

Minecraft, en su versión educativa es una versión pedagógica del reconocido juego usado por millones de jóvenes y niños alrededor del mundo para aprender diversas materias y habilidades duras y blandas. Es una plataforma de aprendizaje basada en juegos que inspira el aprendizaje creativo e inclusivo en la cual, a través de su propia narrativa, inspira a los estudiantes a aprender de una manera muy sencilla y didáctica las ciencias de computación. En Minecraft para la educación, los estudiantes aprenderán a través de resolución de problemas, aplican el conocimiento a través del juego y los profesores aprenderán sobre un nuevo principio de pedagogía vanguardista.

Millones de estudiantes de todo el mundo están aprendiendo con Minecraft, explorando matemáticas, ciencias, lectura y más en mundos inmersivos y una de las formas más impactantes en que Minecraft se usa en el aula es enseñar informática. Minecraft ha apoyado la amplia adopción de estándares de informática en un sinnúmero de países, trabajando con escuelas y gobiernos para capacitar a miles de educadores e implementar el plan de estudios nacional. Al despertar la curiosidad de los estudiantes, darles la oportunidad de aprender en un entorno de juego que aman y usar código para resolver problemas divertidos, Minecraft: Education Edition puede ayudar a cualquier estudiante a aprender a codificar. Además, los estudiantes que estudian ciencias de la computación también tienden a desempeñarse mejor en lectura y matemáticas y desarrollan habilidades buscadas por los empleadores, como el pensamiento analítico y la resolución de problemas.

Minecraft Education Edition ofrece la experiencia de aprendizaje de código más atractiva y accesible para para estudiantes de todas las edades. La progresión de enseñanza de ciencias de la computación de Minecraft ayuda a los estudiantes a progresar desde la codificación de bloques hasta Python con un plan de estudios modular fácil de enseñar. Con contenido alineado con los estándares de informática y capacitación accesible para maestros, cualquiera puede enseñar codificación con Minecraft, que cuenta con un amplio rango de 200 horas de contenido de ciencias de computación y 27 horas de entrenamiento para profesores, alineado a los estándares de enseñanza mundiales de ciencia y tecnología de computación que permitirá a su vez el crecimiento de los docentes en el país.

Con información del Ministerio de Educación.

Etiquetas: entendimientomemorandomicrosoftMinisterio de Educaciónprograma

RelacionadoPublicaciones

Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025
Colombia

Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025

7 abril, 2025
Las mejores IES colombianas según producción de artículos científicos
Ciencia

Las mejores IES colombianas según producción de artículos científicos

6 marzo, 2025
Periodismo distante
Cultura

Periodismo distante

20 enero, 2025
Verdad prohibida
Columnistas

Verdad prohibida

20 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
En esta navidad, regalemos un libro
Colombia

En esta navidad, regalemos un libro

20 diciembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.