La credibilidad de los procesos electorales es más que lamentable en Europa, ahora Moldavia está dividida / obligada a cambiar su constitución para permitir su ingreso en la UE / Cuando el No ganaba por casi un 10% de repente el Si obtuvo mayorías; 50,46 y 49,54 una manipulación dolorosa y empujada por su presidenta, comprometida con Bruselas.
Moldavia presento su intensión de ingreso a la UE en 2022, días después de la invasión rusa a Ucrania y en sólo 4 meses y sin mayorías en el organismo fue recibida su inclusión que motivó la votación interna este pasado domingo y que ha dejado en claro la intervención «macabra» de occidente.
No es sólo el hecho de integrar la UE es el hecho de que de allí no se podrá salir, es la polarización social en Europa del este que bajo promesas de bonanzas y tras la caída soviética ha sido socavada y cortados los lazos de todo tipo con Rusia a la que históricamente pertenecen y de la cual sobreviven aún.
Pero occidente que se consideran los buenos, les exige cortar empleando demonización, maniqueísmo y propaganda, muy similar a los de Ucrania en 2014, (Maidán).
Los burócratas norteamericanos y europeos motivaron la reforma constitucional en Moldavia para seguir el proceso de admisión, en un acto profundamente antidemocrático. Sin las dos terceras partes de mayorías se violó la constitución, el proceso resultará doloroso, Moldavia se hipoteca a occidente.




