• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
lunes, octubre 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Es una obviedad, Putin está ganando… es el final de Trump en Ucrania

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
28 agosto, 2025
en Internacional, Opinión, Tendencias
0
Es una obviedad, Putin está ganando… es el final de Trump en Ucrania

/LP7D/The Dilomat in Spain/

0
COMPARTE
15
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Dos semanas después de la cumbre de Alaska, la incertidumbre ronda los medios de Occidente; se silencian ante la gran influencia de Moscú. La frustración en Washington crece mientras Moscú bombardea con mayor fuerza a Kiev / La cumbre supuso un reconocimiento indirecto de que Occidente ha perdido efectivamente esta guerra y que EEUU debe irse de Ucrania sin admitir la derrota mientras Rusia sigue avanzando/ Los objetivos de Putin y Trump coinciden; Rusia y EEUU son adversarios estratégicos que comparten un interés táctico en la cooperación.

Trump y su impulso se apagan; saben todos que es solo un “ventarrón”, es su manera de hacer las cosas: vociferar, amedrentar y recular, nunca perder. En Alaska es evidente que hubo ganadores y perdedores y en las cumbres consecutivas de Trump. Si bien ninguna de las reuniones resolvió el conflicto, ofrecieron importantes perspectivas sobre el rumbo que tomará la situación en los próximos meses.

El fracaso de la estrategia occidental de “aislar a Rusia” y “paralizar su economía” produjo un cambio por una Rusia fortalecida, profundizada en su relación estratégica con China y la ampliación de su influencia entre los Estados del Sur Global al resistir el régimen de sanciones que se suponía iba a destruir su economía. Con el simple gesto de estrechar la mano de Putin, Trump reconoció que Rusia sigue siendo una potencia para tener en cuenta, y no un Estado paria.

Putin evitó más sanciones económicas y continuó su guerra sin hacer ninguna concesión. Rusia y EEUU fortalecieron su acuerdo bilateral; la legitimidad de ambas potencias está presente en sus presidentes y el mundo testimonió el reconocimiento mutuo y la necesidad de Putin de mantener a Trump involucrado en las negociaciones, que es esencial para sus objetivos.

El belicista medio del New York Times reconoció que Putin busca garantizar un acuerdo de paz que le permita alcanzar sus objetivos geopolíticos, y no necesariamente conquistar una determinada cantidad de territorio en el campo de batalla.

Putin triunfó al abordar las causas profundas de la guerra en Ucrania, incluida la expansión de la OTAN, convencer a Trump de renunciar a la exigencia europea de un alto el fuego incondicional y de aceptar en principio las demandas territoriales de Rusia.

Para EEUU, fue un reconocimiento implícito de que Washington carece de influencia para imponer condiciones. En palabras de Trump, simplemente “no tiene cartas”.  Fue un reconocimiento sin rodeos del deterioro del poderío militar y económico de su país, del conjunto de Occidente y más para los líderes europeos, tan comprometidos con la narrativa de la “victoria” que empiezan a ceder. Los europeos empiezan a entender que los ucranianos son apenas su instrumento «carne de cañón»  para frenar a Rusia sobre Europa; Euro no sabe cómo actuar sin la guerra. Terminar la guerra ahora será un suicidio; por años han sostenido que Ucrania estaba ganando la guerra, no pueden dar un giro repentino sin enfrentarse a la indignación pública, especialmente teniendo en cuenta las dramáticas repercusiones económicas. En Ucrania, Zelensky también tiene motivos para resistirse a la paz. Poner fin a la guerra significaría levantar la ley marcial en Ucrania, exponiendo a su Gobierno al descontento acumulado por la corrupción.

A pesar de toda su retórica sobre el fin de las “guerras eternas”, Trump sigue abrazando una visión fundamentalmente supremacista del papel de EEUU en el mundo; es práctico, pero poco envidiable. Si algo reveló su diplomacia en las cumbres es su escasa influencia para poner fin a la guerra. Tiene pocas armas para obligar a Putin y parece al menos de manera temporal dejar en suspenso la situación ruso-europea para centrarse políticamente en China, Irán y Oriente Medio, que en general confirman que Washington sigue viéndose a sí mismo como un imperio cuya dominación global debe preservarse a toda costa, no solo mediante la presión económica, sino también mediante la confrontación militar cuando se considere necesario. Esto indica un cambio de prioridades más que de principios: la lógica de la supremacía estadounidense garantiza que Rusia seguirá en la lista de adversarios, aunque la atención se desvíe momentáneamente hacia otros lugares.

En este sentido, Trump probablemente se contentaría con un escenario en el que EEUU se liberara del desastre ucraniano y dejar a Europa cargar con el peso durante un tiempo más, posiblemente hasta que las condiciones sobre el terreno se deterioren tanto que sea inevitable un acuerdo en los términos de Rusia.

La cumbre de Alaska no fue para buscar un acuerdo de paz definitivo; fue para establecer un acuerdo. EEUU se va de Ucrania sin admitir la derrota, mientras Rusia sigue avanzando. Los objetivos de Putin y Trump coincidieron; Rusia y EEUU son adversarios estratégicos, pero comparten un interés táctico en la cooperación que fortalecieron.

En Washington y Moscú la situación se recrea como una cobertura política: Trump afirma que intentó la vía diplomática, mientras descarga el peso de la guerra sobre Europa. Putin muestra que su ventaja radica en el debilitamiento gradual de Ucrania a medida que se desvanece el apoyo logístico estadounidense. El resultado ha sido un deshielo temporal en las relaciones entre EEUU y Rusia, aunque la lucha geopolítica más amplia continúe.

Los verdaderos perdedores son Ucrania y Europa. Los ucranianos seguirán muriendo en una guerra que no pueden ganar, mientras que los europeos seguirán pagando la factura. Al final, también ellos se verán obligados a aceptar un acuerdo en los términos de Rusia, pero solo después de sufrir aún más. Incluso entonces, Europa seguirá atrapada en una relación hostil y militarizada con Rusia, con la posibilidad de que se reavive el conflicto en cualquier momento.

En el mejor de los casos, la cumbre de Alaska y sus consecuencias señalan una relajación temporal en la confrontación actual entre Occidente y el orden multipolar emergente. En el peor de los casos, garantiza que Europa y Ucrania sigan pagando el precio de una guerra que EEUU ya ha decidido abandonar.

Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.