• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
viernes, mayo 9, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Encuentro binacional de economía nocturna

Sala de Redacción por Sala de Redacción
2 junio, 2023
en Economía
0
Encuentro binacional de economía nocturna

En el marco del restablecimiento de relaciones políticas y comerciales con Venezuela, los empresarios del sector de bares y restaurantes de ambos países se reúnen para compartir estrategias y oportunidades de inversión. /LP7D / Mincit

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

En línea con el objetivo del Gobierno del presidente Gustavo Petro de promover la integración con América Latina y la cooperación con los países del Sur Global, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo apoyó la iniciativa de Asobares de propiciar un encuentro empresarial para explorar oportunidades de networking y relacionamiento entre Colombia y Venezuela, con el fin de dinamizar la industria alrededor del entretenimiento nocturno.

A través de Fontur y con la participación de diversos gremios de la cadena de valor del turismo se llevó a cabo en Cúcuta el I Encuentro Binacional por la Economía Nocturna y Turística. El evento contó con la participación de 150 empresarios de la industria nocturna, la cultura, la gastronomía y el turismo de ambos países.

El encuentro, que cierra con expectativas de negocio hasta por 5 millones de dólares, desarrolló una amplia agenda académica y generó un relacionamiento entre los dos países que permitirá a los empresarios establecer nuevos negocios, tejer redes de contactos transfronterizos, entender el marco normativo de esta industria en cada país y fortalecer las capacidades humanas de artistas, DJ, bartenders, proveedores, mesas y bares, diseñadores de espacios, entre muchos otros oficios y profesiones pertenecientes a la cadena de valor de este sector.

El viceministro de Turismo, Arturo Bravo, destacó que “un encuentro como este nos permite reflexionar sobre la Gobernanza de la noche en el sector turístico, cómo las experiencias que suceden durante sus horas son parte del producto turístico de un país”.

El alto funcionario resaltó la importancia de pensar en ‘Ciudades 24 horas’ en los dos países, fortaleciendo su oferta para residentes y visitantes a través de la seguridad y una oferta diversificada de entretenimiento, gastronomía, coctelería, entre otras experiencias.

“Históricamente Venezuela ha sido un socio muy importante para nuestra economía y Colombia también para el vecino país; de ahí la importancia de este encuentro, que nos permite conocer qué está pasando en el sector, resaltar casos de éxito y fortalecer la innovación y sostenibilidad de los sectores con énfasis en la economía nocturna entre los dos países”, aseguró por su parte Camilo Ospina Guzmán, presidente de la Junta Directiva de Asobares.

De acuerdo con Asobares, la noche mueve una parte fundamental de la industria turística. Según la International Nightlife Association uno de cada tres viajeros en el mundo decide su destino por la oferta gastronómica y de entretenimiento que tiene el lugar.

 

Con información y foto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Etiquetas: Colombiaeconomía nocturnaencuentroVenezuela

RelacionadoPublicaciones

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?
Economía

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?

3 mayo, 2025
Panamá cede ante amenazas y permite tropas de EE.UU. en el Canal
Economía

Panamá cede ante amenazas y permite tropas de EE.UU. en el Canal

11 abril, 2025
México ve una oportunidad económica
Economía

México ve una oportunidad económica

7 abril, 2025
Debacle del Capitalismo
Columnistas

Debacle del Capitalismo

7 abril, 2025
Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025
Colombia

Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025

7 abril, 2025
FINDETER y la pérdida de $328 mil millones
Colombia

FINDETER y la pérdida de $328 mil millones

8 marzo, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.