• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
jueves, mayo 22, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

En EE. UU. Joe Biden lidera pero aún es muy temprano, ninguno es bueno para una sorpresa real

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
17 agosto, 2020
en Internacional
0
En EE. UU. Joe Biden lidera pero aún es muy temprano, ninguno es bueno para una sorpresa real

eldisestro.com/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Las encuestas se ven bien para Joe Biden y su partido. Pero no se sabe con certeza si será el próximo presidente de Estados Unidos.

ceo.com/ Elecciones en la recta final, Trum y Biden con sus últimas cartas en juego

Según NBC News/Wall Street Journal en sondeo Biden tien preferencia en los electores, lo apoyan más por su rechazo al republicano Trump que por sus propuestas o figura política.

Pese al oxigeno puesto por la integración de la senadora Kamala Harris (California) como su compañera de fórmula resulta un elemento positivo, pues tiene una mejor calificación personal que su compañero de boleta y el presidente Trump.

Ninguno de los candidatos es bueno para una sorpresa real. Cualquiera que haya votado por Trump hace cuatro años ahora sabe dónde está. Quien haya convencido a Trump de que volverá a votar por él, quien esté decepcionado quizás cambie de bando. Pero en realidad no hay razón para ocultar sus propias preferencias de voto a los investigadores electorales.

El principal punto en contra del presidente Trump es la forma en que ha lidiado con la pandemia de coronavirus que suma 5.8 millones de contagios en Estados Unidos y casi 170,000 muertes.

Biden lidera a nivel nacional por 9 puntos porcentuales por arriba de Trump entre los votantes registrados, al obtener 50 por ciento contra 41 por ciento.

Sobre grupos raciales y étnicos, Biden tiene ventaja con los negros con 88 por ciento, mientras Trump solamente consigue el 8%; entre hispanos con 57% contra 31% que apoya al republicano.

Los votantes jóvenes, entre 18 y 34 años, quienes en las primarias demócratas apoyaban al senador Bernie Sanders (Vermont) se inclinan por Biden con 54%, mientras el presidente Trump logra el 30%.

El 49% de los independientes también respalda a Biden contra 25% de intención de voto para Trump.

El 58% de blancos con estudios universitarios también votaría por el demócrata contra el 35% que sigue al republicano. Entre las mujeres el respaldo es de 57% para Biden y 36% para Trump.

El grupo social donde la competencia es más cerrada es en adultos mayores, donde Biden logra 50% contra 43% para Trump.

En los Estados Unidos, no son los votantes quienes determinan directamente quién ocupará el cargo más alto en el estado. Más bien, los votos se cuentan para cada estado. Luego envían a mujeres y hombres electorales a votar por el presidente de acuerdo con la distribución de votos.

Cada estado de Estados Unidos puede enviar un cierto número de estos delegados, hay un total de 538. Y el que recibe la mayoría, es decir, al menos 270 votos, es elegido.

Los votantes consideran que el exvicepresidente sería mejor enfrentando el problema del coronavirus, la inmigración, la atención médica, las relaciones raciales y la unión del país. En tanto, Trump mantiene ventaja en cuanto a opinión sobre economía y la férrea defensa por la protección de la población americana y las condiciones por que las que tantos quieren llegar allí llevando todo tipo de situaciones de riesgo e inseguridad, algo que entre los jóvenes también empieza a tener incidencia., pero con mucha fuerza la seguridad laboral que tiene ahora y que se pone en riesgo con la llegada de nuevos migrantes.

El encuestador demócrata Peter Hart, quien realizó el sondeo con el republicano Bill McInturff, reconoció la ventaja de Biden, pero alertó sobre confiarse en el actual escenario, a menos de dos meses de la elección.

“Claramente, Biden está a la cabeza. Claramente, Trump tiene muchos problemas”, dijo Hart. “Biden es bien conocido, pero no reconocido, y la gente está buscando una dirección al respecto”. 

El encuestador republicano McInturff destacó que el presidente Trump enfrenta problemas con una posición estancada en varias encuestas en alrededor del 40%.

“Eso me parece que no llega a donde necesita estar para ganar una elección”, dijo McInturff.

Hay 11 estados clave donde la contienda es clavey en todos, indica el sondeo, lidera Biden con siete puntos, al obtener 49% contra 42% para Trump.

Esas entidades son Arizona, Colorado, Florida, Maine, Michigan, Minnesota, Nevada, New Hampshire, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin.

Entre la comunidad hispana distintos grupos destacan la integración de Harris, al considerar que entiende los problemas económicos y laborales de los trabajadores de ese grupo social, además de asuntos migratorios.

Sin embargo, los latinos que apoyan a Trump creen que el mandatario es el único que puede asegurar mejores condiciones a su comunidad, según Mercedes Schlapp, asesora de la campaña de reelección del presidente y dirigente de Latinos por Trump.

 

 

RelacionadoPublicaciones

“El Día de la Victoria”; Un absurdo más de Donal Trump
Internacional

“El Día de la Victoria”; Un absurdo más de Donal Trump

9 mayo, 2025
Alemania: Friedrich Merz un canciller con escaso margen de aceptación y una oculta fragilidad
Internacional

Alemania: Friedrich Merz un canciller con escaso margen de aceptación y una oculta fragilidad

8 mayo, 2025
Zelenski enloquecido y torpe amenaza a los líderes mundiales que visitarán Moscú el Día de la Victoria
Internacional

Zelenski enloquecido y torpe amenaza a los líderes mundiales que visitarán Moscú el Día de la Victoria

3 mayo, 2025
El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?
Economía

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?

3 mayo, 2025
EE.UU. no va más en las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia
Internacional

EE.UU. no va más en las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia

2 mayo, 2025
El ocaso de un imperio
Internacional

El ocaso de un imperio

29 abril, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.